Jueves 21 Febrero, 2013

[aviso regata] Campeonato Nacional F18 – 2013

© David Hein

La Clase Catamaranes de Chile se reunirá en el Lago Rapel para disputar el Nacional 2013 de la categoría, esta servirá de selectivo para el Mundial de F18.

CAMPEONATO NACIONAL DE CATAMARANES 2013 Y SELECTIVO MUNDIAL F18

22-23 y 24  DE FEBRERO DE 2013

CLASE CATAMARANES DE CHILE

MARINA GOLF, LAGO RAPEL

CHILE

ANUNCIO DE REGATA 

 

1.- REGLAS.

1.1.-  La se regirá por las reglas, tal y como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela (RRV) 2012 – 2014.

1.2.- Las Reglas de la Clase F18 Internacional.

1.3.- En caso de conflicto entre idiomas, prevalecerá el texto en inglés.

1.4.- El Anuncio de Regatas (AR)

1.5.- Las Instrucciones de Regata (IR)

1.6.- Las modificaciones que se efectúen al AR e IR

2.- PUBLICIDAD

La exhibición de publicidad quedará limitada a la Categoría C de Reglamento 20 de la ISAF.

3.- INSCRIPCIONES

3.1.- Se recibirán hasta el viernes 22 de febrero a las 12.00 hrs.

3.2.- El valor de la inscripción y el pago de ésta será informado por el Director Tesorero Pablo Silva.

3.3.- Quienes no cancelen la inscripción, no se considerarán dentro del Evento, aunque paguen con retraso.

3.4.- Al inscribirse se deberá presentar los nombres y correos electrónicos de los tripulante.

4.- PROGRAMA

Viernes 22 de Febrero

14.30 hrs. Reunión de Timoneles

15:30 hrs. Señal de atención de la primera regata del día. Otras a continuación. Hora límite de largada 19.00 hrs.

Sábado 23 de Febrero

13.00 hrs. Clínica de Navegación dictada por Johann Keller

14.30 hrs. Reunión de Timoneles
15:30 hrs. Señal de atención de la primera regata del día. Otras a continuación. Hora límite de largada 19.00 hrs.

21.00 hrs. Evento Camaradería en Marina Golf Rapel

Domingo 24 de Marzo

14.30 hrs. Reunión de timoneles

15:00 hrs. Señal de atención de la primera regata del día. Otras a continuación. Hora límite de largada 18.30 hrs.

Cada día en la reunión de timoneles se explicará el track, revisarán resultados y otras dudas.

5.- INSTRUCCIONES DE REGATA

Las instrucciones de regata estarán a disposición de los capitanes que lo deseen a [email protected]

6.- SEDE

6.1.- La sede de la regata será la Marina Golf Rapel

6.2.- Las pruebas se realizaran en el Lago Rapel

7.- CATEGORÍAS

Existirán 2 categorías:

7.1.- F18 Internacional

7.2.- Abierta (puntualiza con factores tabla Portsmouth)

De no haber un mínimo de tres embarcaciones en la Categoría Abierta, estos barcos se adhieren a la categoría F18 (aplicando sus ratings).

8.- RECORRIDOS

8.1.- El recorrido será barlovento sotavento dejándolas las balizas por babor.

8.2.- El recorrido será a un total de cuatro piernas, pudiendo el árbitro general acortarlo

8.3.- De existir 3 o más barcos en la categoría abierta, éstos pueden tener un recorrido independiente al de la flota F18.

9.- CAMBIO DE TRIPULANTE

9.1.- De realizar un cambio de tripulante, este debe ser informado al Árbitro antes de la regata.

9.2.- Queda prohibido cambiar de timonel durante el campeonato.

10.- PUNTUACIÓN

10.1.- Se aplicará el sistema de puntuación baja de Apéndice A.

10.2.- Nueve (9) regatas están programadas.  Un mínimo de cuatro (4) regatas deben ser completadas para validar el Campeonato. Con 5 o menos no hay descarte. Habrá un descarte con 6 a 9 regatas.

11.- BOTAR AL AGUA

Existirá un parque cerrado en Marina Golf para las embarcaciones, en donde deberán dejar las embarcaciones guardadas obligatoriamente a partir del día viernes, de lo contrario se considerarán descalificados

12.- PREMIOS Y CEREMONIAS

Los premios serán entregados a los primeros tres puestos de la clasificación general y a los dos primeros de la flota abierta. La premiación se realizará en Santiago la semana siguiente a la finalización del Campeonato

13.- EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADES

Los participantes toman parte en la regata bajo su propio riesgo. Véase la regla 4, Decisión de Regatear. La autoridad organizadora no acepta responsabilidad alguna por daños materiales, lesiones corporales o muerte vinculada con, o antes de, durante o después de la regata.

14.- RESOLUCIÓN DE PROTESTOS

El tiempo máximo para presentar un protesto es ante el árbitro es 1 hora luego de finalizada la última prueba de día.

El comité de protestos se constituirá el día sábado 23 a las 12:00 para analizar y resolver los protestos presentados respecto de las regatas corridas el día viernes 22, de haber protestos el sábado 24 se resolverán el domingo por la mañana y de haber alguno el domingo 26 marzo, estás serán analizadas y resueltas el mismo día 26.

15.- CORDINACIÓN LOGÍSTICA

Para cualquier tema relativo a la logística del campeonato, comunicarse con:

Nicolás Kovacevic 09 94203521

Humberto Del Río 09 95999676

Jorge Almarza        09 93309333

Pablo Silva             09 99699099

Jorge A. González  09 98851282

Descarga el Aviso de Regata Nacional F18 2013 aquí.

Apéndice Selectivo Mundial F18

Para los botes que vayan a participar del selectivo para el Mundial de F18 a realizarse en Julio 2013 (Italia) deben cumplir además con los siguientes requisitos:

1.- Estar al día en la cuota anual de la Clase y no tener deuda alguna pendiente con la clase (regatas u otro)

2.- El cupo lo gana el capitán del barco

3.- De no utilizarse el cupo, tiene prioridad quien haya salido en el puesto inmediatamente atrás y así sucesivamente

4.- El plazo máximo para confirmar asistencia o no al mundial será el 30 de Abril de 2013.

Cruz Gonzalez Smith y Mariano Heuser © Jeremy

Cruz Gonzalez Smith y Mariano Heuser © Jeremy

 

Comments are closed.