Martes 27 Agosto, 2013

C’élaks, Un yate chileno para Chile

C'elaks

El C’élaks está a la venta. Un gran bote diseñado para la regata a Juan Fernandez e ideal para los lagos y costas de Chile.

C’élaks, su nombre viene de la lengua Kaweskar, y significa “Valiente”. El bote de 6 metros de eslora fue diseñado por completo en Chile gracias a un proyecto de los destacados arquitectos navales, NavTec, con el fin de participar en la regata Robinson Crusoe que se realizó a fines de Febrero del 2013.

Hoy este bote, que se hizo famoso por ser el único barco “Made in Chile” en participar y recorrer las 800 millas que unen Chile con la isla Juan Fernandez, está a la venta con el fin de continuar con este gran proyecto de chilenos y para Chile, ya que es ideal para navegar en los lagos y costas del país. [escribir a [email protected] para más información de la venta]

“El bote reúne todas las condiciones para navegar en toda la costa de Chile, y lo ha demostrado con creces, al ser el velero más pequeño de la flota en correr la regata Islas Juan Fernandez, organizado por el club de yates de Higuerillas, navegando desde Valdivia a Higuerillas y luego hasta la Isla Robinson Crusoe.” comenta uno de los fundadores de la compañia e impulsores de este gran proyecto, Richard Luco.

C'elaks de regreso

Las característas

LOA = 6.0 m
Lpp  = 5.5 m
B =  2.312 m
D secc.5 =  1.046 m
T = 0.200 m
Tk =  1.460 m
Δ =  737 kg
Mayor = 19 m²
Foque = 10.5 m²
Spinn = 28 m²

Contruído en el astillero Cotecmar en Cartagena de Indias – una destacada empresa dependiente de la armada Colombiana – bajo el estricto control de obras y de calidad por parte del personal de Navtec, quienes enviaron personal al astillero para apoyar el proceso. Prueba de la gran calidad de construcción fue la travesía de 800 millas náuticas ida y de vuelta desde Higuerillas hasta Robinson Crusoe en la que participó el C’élaks con tres tripulantes de Valdivia.

Cuenta con más de 30 m2 de superficie velica, además del asimétrico que suma otros 28 m2, entregando una generosa velocidad entre los barcos del mismo tamaño.

Los interiores son bastante atractivos y cómodos, tanto para una navegación durante el día, como para una travesía de algunas noches. Cuenta con una cucheta doble a proa y otras dos individuales en la popa. Una mesa para una cocinilla, un espacio donde cabe un lavaplatos y la posibilidad de instalar un baño químico completan las instalaciones disponibles para este. Si te preocupa donde guardar todas las cosas en un viaje, cuenta con dos espacios bajo las cuchetas, y otros dos cofres en el cockpit.

En cuanto al aparejo y detalles técnico; posee un mástil de aluminio serie 6000, Velas Quantum para la mayor y el foque, herrajes Nautos, un juego de burdas y obenques retrasados. Su timón es pivotante y el quillote retráctil, que lo hace ideal para botar al agua con un carro, en zonas de poca profundidad. El casco y la cubierta están construidos de fibra de vidrio con una robusta pero atractiva terminación.

C'elaks 800millas

El Proyecto C´elaks.

La puesta en marcha del proyecto tuvo como principal objetivo, poner en valor el desarrollo y diseño de embarcaciones a nivel nacional. El bote, particularmente, debía cumplir con un alto desempeño como barco de costa y con una tarea cumplida en navegación de alta mar – la regata Robinson Crusoe.

Para el desarrollo y diseño de formas del C’élaks, el experimentado equipo de ingenieros y arquitectos navales de NavTec Ltda., se basó en modelos de superficies, teniendo en cuenta los análisis y estudios de dinámica de flujos computacionales (cfd) que afectarían al casco del bote.

Con el fin de continuar con este gran proyecto, el bote será construído en serie por MarinTec Ltda. astillero Chileno emplazado en Valdivia, contarán con un carro de arrastre y los mismos aparejos mencionados anteriormente.

¿Cómo no vas a estar interesado en comprar el C’élaks? Ahora escríbe a [email protected]

 


Comments are closed.