La nueva Escuela de Vela en Juan Fernández

Junto con la refundación de la Escuela de Vela en la isla, se relanzó la Regata 1000 millas.
SE REFUNDA ESCUELA DE VELA EN ROBINSON CRUSOÉ
En una emotiva ceremonia en la costanera de la isla Robinson Crusoé se reflotó la escuela de vela, todo con el afán de acercar al mar a la gente. De esta forma se apoyará en forma activa y concreta a la isla y a sus habitantes. La iniciativa del Club de Yates Higuerillas (CYH) en convenio con la Municipalidad y el sindicato de pescadores, quienes tendrán a cargo la escuela, irá en directo beneficio de los niños del colegio insular, quienes dentro de su malla curricular tendrán el ramo de vela.
También, en conjunto con la Armada se efectuarán cursos de patrón de bahía, generando una alianza Club – Armada – Isla.
“Estamos muy contentos por esta iniciativa. La apuesta por trabajar con los menores y la vela formativa está dando resultados, pues de las escuelas de velas salen los navegantes del mañana. Tenemos la certeza de estar desarrollando una labor de responsabilidad social al acercar a los niños de la isla al mar”, sentenció el presidente del Club de Yates Higuerillas, Andrés Guarello.
RELANZAMIENTO 1000 MILLAS
En la misma ceremonia se efectuó el relanzamiento oficial de la Regata 1000 Millas que unirá, en enero de 2013 próximo, Higuerillas y Juan Fernández. La idea es que embarcaciones de todo el país se atrevan a navegar a esta paradisiaca isla, reserva de la biosfera. “Tenemos una gran flota de yates oceánicos que perfectamente pueden estar presentes en esta regata de altura. Hace 24 años se disputó la octava y última versión de las Mil Millas, en esa oportunidad participaron 24 yates que zarparon desde el Muelle Vergara hacia la Bahía de Camberland. Hoy queremos reeditar está competencia y estamos seguros que tendremos una flota muy superior”, comentó el presidente del club conconino, Andrés Guarello.
Por otra parte, quince embarcaciones llegaron a Juan Fernández, dos ellos de nacionalidad francesa, quienes rejuvenecieron la ruta, demostrando que se puede ir, además de fortalecer la vela de altura competitiva oceánica. El último raid a la isla fue el año 2004, el próximo será en enero de 2013 y se espera contar con más de cuarenta embarcaciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Perú y Chile y porque no del viejo continente.
FUENTE: VAFTV + Esteban Gómez
Comments are closed.