Una conversación con Giles Scott de Team Korea

Tuve la oportunidad de conversar con un nuevo miembro del Team Korea. Giles Scott fue mi compañero de asiento, en un corto viaje a un ensayo para la ceremonia de apertura de la ACN – America’s Cup Napoli 2012.
“Fui tentado a las regatas a los siete años cuando mi mama me sobornó con una barra de chocolate si terminaba. No fue mucho tiempo después que todo lo que quería hacer era correr regatas, y desde los 14 fui el campeón nacional más joven en el Topper National Championship. He estado manejado por el sueño de la gloria olímpica”.
Giles Scott
Mini – Performance Team
-¿Cual es tu puesto en el bote?
Soy el float y táctico, desde hace poco en el equipo.
-Tambien conocido como el ayudante del bowman (proel)
Si claro, básicamente eso es lo que termino haciendo la mayor parte del tiempo
-Cuentame como es la rutina estos días de regata. ¿Es muy duro?
Tan duro no lo es, ha sido muy entretenido, lo hemos pasado bastante bien. En la mañana nos levantamos temprano, para tomar desayuno a las 8.30. De ahí nos juntamos con el equipo, planificamos y armamos el bote, con eso me refiero a subir las velas, sacarlo al agua si estaba en tierra, etc. Para medio día ya deberíamos estar en el agua entrenando.
Estaremos en el agua cuatro a cinco horas. De ahí volveremos a tierra a desarmar el bote si es necesario. Luego a cambiarnos de ropa, sobre todo en un dia como hoy que ha llovido bastante.
Si no entrenamos en el agua entonces vamos al gimnasio. Normalmente el entrenamiento en el agua es lo mejor para ejercitar, pero igual necesitamos un descanso de eso a veces.
Cuando terminamos con eso, vamos a comer a la carpa donde nuestro chef nos prepara comida y el día básicamente termina ahí.
-¿No almuerzan entremedio?
Solo algo pequeño y liviano, entremedio que armamos el bote y salimos al agua. En realidad no nos conviene comer más que eso, puede perjudicar el performance en el bote.
-¿Cómo llegaste al equipo?
Bueno la verdad es que hubo una pequeña rotación de regatistas. Chris Draper (me lo señala en el asiento de alado) se fue a Luna Rossa y otro regatista más también. Dejaron dos puestos y Chris que es amigo mio desde hace un tiempo, siempre quiso que entrara al equipo, y luego me llamaron.
-¿Cuales son tus aspiraciones en el equipo y como individuo?
Ganar primero que todo. Como equipo estamos entrenando muy duro. Es una dura competencia también, pero queremos ganar. Personalmente, aprender lo más que pueda que sea una experiencia importa. Definitivamente la America’s Cup es un momento para único donde aprender cosas nuevas y no puedes dejar de lado eso. Junto con eso ser un buen aporte al equipo con todo lo que sé y aprenda en el camino
-¿Cuando comenzaste a navegar?
Desde muy chico como a los siete años. No he parado desde entonces, pero me he dedicado 100% a la vela desde que terminé de la universidad (de Geografía) hace aproximadamente tres años, ahora tengo 24
-¿Geografia? Eso es una carrera bastante distinta a la vela, ¿Por qué estudiaste eso?
Si, bueno definitivamente no tiene nada que ver con la vela. Lo tomé porque no es tan largo, dura solo tres años, y porque me gusta un poco. Pero no puedo aplicar nada con la navegación a vela y principalmente es para tener un respaldo en el caso que la vela no me resultara.
-¿En qué navegabas antes de unirte al equipo?
Finn principalmente. De hecho lo único en este último tiempo. Estaba preparándome para las olimpiadas.
-¿Cual ha sido el momento más difícil navegando?
Bueno es difícil apuntar a un solo momento. Muchas cosas pasan siempre. Hay momentos más complicados que otros, en verdad no sabría decirte con seguridad, pero lo más reciente fue no lograr la clasificación para los juegos olímpicos de Londres. Estuve mano a mano con Ben Anslie, y su descalificación en Perth luego del incidente con la prensa, se borró del mapa y él fue el clasificado para el Reino Unido.
Foto Portada: Mini – Performance Team












Comments are closed.