Jueves 06 Septiembre, 2012

4 Cámaras para la Navegación a Vela

vista-sorvest

Presentamos 4 cámaras para la navegación a vela para montar y grabar las maniobras a bordo de cualquier embarcación DriftHD, GoPro HD2, CountourHD y SailPro

Desde el año pasado las cámaras arriba de un bote ya comenzaron a hacerse comunes y accesibles. Pero hoy la variedad de “cámaras de acción” como se denominan en ciertos lugares, es bastante grande. Aquí les recomendamos 4 cámaras para la navegación a vela y cuales son sus principales funciones.

El denominador común que utilizamos para comparar las distintas cámaras fueron las versiones HD que graban en 720p y/o 1080p y pudieran estar en contacto con el agua con o sin estuche sumergible. Además todos los productos están diseñadas para la acción y tienen un lente ojo de pez que permite de 135º a 170º de visión. Con esta base comenzamos nuestro estudio que terminaría finalmente en la compra de uno de ellos, aquí el resultado:

1- Drift HD Action Cámara

Las principales características de esta cámara es su LCD para observar que se está grabando y el control remoto que te permite detener e iniciar la cámara cuando no está en un lugar muy accesible (como la punta del mástil o en una proa que no puedes llegar a apretar el botón de REC).

Las versiones anteriores de esta marca tenían ciertos problemas con ambientes poco iluminados, pero esta nueva versión lo corrige y en las configuraciones de la cámara, que se pueden ver gracias a su pequeña pantalla, te permite elegir grabar o tomar fotos estando expuesto al sol o con poca luz y funciona muy bien.

El sonido que capta no es muy bueno, pero tiene un entrada para un micrófono auxiliar, en el extraño caso que se quiera grabar las conversaciones o gritos en las maniobras.

El lente es rotativo, por lo que se puede montar horizontal o verticalmente, hacia un lado u el otro lo que también permite cierta flexibilidad para donde se quiera montar, además es el único de las cámaras de acción con el sistema estándar de trípodes (que lo hace aún más flexible)

La desventaja es que es sólo splash proof, es decir le pueden llegar algunas gotas de agua y se puede sumergir pero por un corto periodo de tiempo. (el manual no especifica, pero hemos escuchado que no más de un minuto bajo menos de un metro de agua), por lo que se debería comprar una carcasa para el agua si se quiere montar en embarcaciones menores que tiendan a volcarse.

Precio: US$ 299* / CL$ 229.990** (con batería, control remoto y tapas intercambiables) No incluye carcasa para el agua, sistema de montaje ni tarjeta de memoria.
Link: DriftChile

2- GoPro HD Hero2

Este es el favorito de mucho y el más popular en Chile al menos. Quizás porque fue el primero en llegar o en hacerse notar. Es una pequeña cámara cuadrada con una muy buena definición de imagen y color aunque con poca luz se deteriora.

Tiene una pequeña pantalla que solo muestra el estado de la cámara, la cantidad de imágenes tomadas o que quedan,  si se está grabando o en pausa y en que modo se encuentra (cámara, video o fotos sucesivas). La gran ventaja del GoPro es que viene en paquetes completos según la necesidad.

Hay versiones para surf, outdoor y motorsport, cuya principal diferencia es el sistema de montaje; con succión, para casco o para superficies planas, y todas vienen con la carcasa para el agua correspondiente (sumergible hasta 60 m).

Esta nueva versión permite comprar, aparte, un monitor WiFi móvil, que al conectarse, puedes ver adonde está apuntando la cámara y las imagenes/videos que ha tomado.

Con el monitor se incluye un control remoto, también WiFi para empezar y detener las grabaciones. Pero al tenerlo activado utiliza bastante batería. El audio no es muy bueno, pero también tiene una entrada aparte para poner un micrófono alternativo.

Precio: US$ 250* / CL$ 229.900* (con montaje, batería y carcasa)
No incluye monitor WiFi
Link: GoPro Chile

3- Contour HD

Ellos dicen ser la cámara de acción original. Su diseño es bastante atractivo y práctico. El cilindro contiene la cámara y tiene una base para montarlo a sus variados tipos de soportes según la necesidad.

Aunque no posee una pantalla ni para ver su estado o saber donde apunta la cámara, si tiene dos punteros láser integrados para alinear la visión. Además su lente gira en 180º para poder montarlo por el costado o desde arriba.

Su cuerpo de aluminio lo hace bastante liviano y es resistente al agua por lo que se puede usar en la nieve, lluvia y barro. Pero para deportes acuáticos como la vela, se recomienda comprar la carcasa que aguanta 10 metros de profundidad. (La versión ContourRoam se puede sumergir 1 m, pero aun no llega a Chile)

La calidad de video es muy buena (en las condiciones ideales), pero no puede tomar fotografías. Tiene una menor distorsión de las imágenes ya que su lente de ojo de pez tiene un ángulo de visión de solo 135º. De todas maneras existen otras versiones de la cámara que pueden tomar fotografías y con una visión de 180º como la ContourGPS (con GPS para rastrear donde estuviste mientras grabas), o el Contour+ (la versión profesional con todas las características reunidas)

El uso de la cámara es un poco complejo, a excepción del botón deslizable de Grabar/Parar, el resto son un poco más complejos y muchos usuarios recomiendan tener la guía a mano en los primeros usos.

También posee un software para la descarga e edición de videos para luego compartir y subir a donde se quiera que es bastante simple y tiene un micrófono para audio, aunque como en la mayoría de estás cámaras de acción no son muy buenas o muy utilizadas.

Precio: US$ 450** / CL$ 239.900 (con montaje y baterías)
Link: Contour Chile 

4- Sail Pro

El Sail Pro es una cámara dedicado y diseñado para veleristas, pero que también puede usarse en cualquier otro deporte.

Tiene una forma de bala Su principal característica es que es la única cámara 100% waterproof, es decir, lo puedes hundir hasta 10 metros y llevar donde quieras sin la preocupación que pueda pasarle algo y sin la necesidad de un estuche sumergible adicional.

Lo venden sólo en EEUU, y en paquetes para Laser, Optimist y deportes en general. La variación entre ellos es el sistema de montaje diseñado especialmente para esas embarcaciones, pero que también existen otros montajes para  usar en cualquier otro deporte. (bicicleta, casco, superficies planas, etc)

Tiene un sistema anti empañado y su control es muy sencillo, con un solo botón para grabar y listo. La gran desventaja, en comparación con las demás, es que tiene una resolución máxima de 720p y 30 FPS (cuadros por segundo), aunque tiene la mejor calidad de fotografías con 12 MP.

Además su sistema de montaje no es estándar, por lo que se tendría que usar adaptadores si deseas usar un trípode u otro montaje.

Precio: US$ 380 / CL$ 256.000 aprox*** (con batería, montaje y bolsito para viajes)
Link: SailPro

Tabla Comparativa

DRIFT HD GoPro HD Hero2 Contour HD SailPro
Resolución video 1080p 1080p 1080p 720p
Resolución imagen 9 MP 11  MP Sin imágen 12 MP
FPS máximo 60 60 60 30
Resistencia al agua Con carcasa 30m Con carcasa 60m Con carcasa 10m 10m
Pantalla LSD con imagen Solo estado/modo NO NO
Control Remoto Incluido Extra WiFi NO NO
Audio Externo/Interno Externo/Interno Interno NO
Incluido en pack:
Bateria SI SI SI SI
Carcasa Agua NO SI NO
Tarjeta Memoria NO NO NO NO
Montaje NO SI SI SI

Finalmente nos decidimos por la cámara Drift HD, principalmente por su pantalla LCD y el control remoto que permitía empezar y detener videos de manera más cómoda. Sobre todo cuando montamos la cámara en la popa fuera de alcance. El sistema de montaje lo teníamos y usaba el tornillo estándar para toda cámara, por lo que no fue problema y compramos el estuche sumergible como extra, por si las moscas.

___

* Precio tomado en B&H en USA
* Precio de los representantes oficiales en Chile
*** Importado directamente desde EEUU con IVA – dolar a 500 pesos

One Comment

  • Jose M dice:

    Me tinca la camara diseñada para la vela: SailPro. Que lata que no la vendan en Chile


Trackbacks and Pingbacks