Martes 11 Septiembre, 2012

[aviso regata] Campeonato La Herradura 2012

Circuito Sur 2012 2º fecha día 2 (6)

Regata para la clase Lightning convocada por el Yachting Club La Herradura, 12 al 14 de Octubre del 2012.

Anuncio de Regata (AR) Campeonato La Herradura 2012

Clase Lightning de Chile

12 al 14 de Octubre del 2012

Yachting Club La Herradura

1. REGLAS
El campeonato es organizado bajo la autoridad de la Asociación Internacional de Clase Lightning (ILCA), por la Clase Lightning de Chile y por el Yachting Club La Herradura.
El campeonato se regirá por:
1.1. Las reglas, tal y como se definen en el Reglamento de Regatas a Vela (RRV) 2009‐2012
1.2. No serán de aplicación las prescripciones de la autoridad nacional.
1.3. El reglamento de la International LightningClass (ILCA)
1.4. Las Instrucciones de Regata,
1.5. Este Anuncio de Regata
1.6. Las siguientes reglas del RRV serán modificadas, modificaciones que se indicaran en extenso en las Instrucciones de Regata (IR). Las IR pueden modificar además otras reglas de regata
1.6.1. RRV 42.3(c), en orden de que el reglamento de la clase permite solo cierto tipo de bombeo de velas.
1.6.2. RRV 44.2, en orden de que se modifica la penalización de dos giros completos en el caso de que la infracción sea cometida mientras se navega con spinaker. En tal caso bastara con un solo giro (una virada y una trasluchada), siempre y cuando se arríe el spinaker hasta más abajo que el goosneck y después se vuelva a izar.
1.6.3. Apéndice A del RRV (puntuación), permitiendo que se asigne diferentes puntuaciones a los barcos que reciban puntuaciones con letras, de acuerdo al sistema impuesto en la regla de la clase Articulo VIII.4 (ver Puntuación). Además se modifica los puntos obtenidos en caso de empate y el proceso de desempate en el resultado del campeonato, según la regla de la clase VIII.5
1.6.4. RRV 60.1(b), 63.1, 63.6 y 66, permitiendo el arbitraje previo a un protesto.
1.6.5. Las decisiones del Comité de Protestas serán finales, sin derecho a apelación, según el punto VIII.7 de las reglas de clase.
1.7. De las reglas para un Campeonato de Área de la ILCA, se modifica los siguientes puntos
1.7.1. VI.2: No será obligatorio portar ancla, pero si el cabo de 15.24 mts.
1.7.2. VII.3, expresando: “un Barco que no finalice dentro de los 30 minutos después de que finalice el primero, tendrá una puntuación igual a la de los barcos que finalizaron dentro del tiempo limite, mas un puesto.”

2. PUBLICIDAD
2.1. Se puede exigir a los barcos que exhiban publicidad elegida y proporcionada por la autoridad organizadora en el 25% de la zona de más a proa del casco, de acuerdo a la regulación 20.3(d) de la ISAF
2.2. Se permitirá la aplicación de publicidad en velas y todas las otras partes del casco que no estén incluidas en el punto anterior.
2.3. Las embarcaciones que hagan uso del derecho a publicidad, deberán estar al día con el impuesto que fija la Federación Chilena de navegación a Vela.
3. Elegibilidad e Inscripciones
3.1. Esta regata es abierta a todos los veleros clase Lightning.
3.2. Se exigirá contar con número de proa en ambas bandas y será responsabilidad de cada tripulación contar con un número único. Embarcaciones sin número de proa serán puntuadas como DNC.
3.3. Se exigirá a las embarcaciones y tripulaciones participantes estar al día en sus cuotas de la ILCA.

4. INSCRIPCIÓN
4.1. El valor de la inscripción es de $25.000.- por embarcación..
4.2. Las inscripciones se cerraran el Sábado13 de Octubre a las 11:00 hrs.
4.3. En el formulario de inscripción se deberá firmar una declaración de exoneración de responsabilidad al Comité organizador, al club de yates involucrado, a la Clase Lightning de Chile y a la Federación Chilena de Vela, por la pérdida de vidas o propiedades, por daños personales o daños a la propiedad, causados durante o en relación a este Campeonato, quedando así sobrentendido que los participantes correrán bajo su responsabilidad y riesgo.

5. PROGRAMA
5.1. Están programadas 6 regatas, se podrán correr hasta 4 regatas por día, si las condiciones son favorables a discernimiento del Comité de Regatas (CR), a fin de intentar realizar el total de regatas programadas para el campeonato.

Viernes 12 de Octubre:
 13:00 hrs Recepción de las tripulaciones en instalaciones del Yachting Club La Herradura.
 Entrenamiento voluntario
 19:30 hrs Hamburguesada para los que hayan recalado al club (Ceremonia No Oficial x Confirmar según demanda)

Sábado 13 de Octubre:
 09:00 – 11:00 hrs Inscripciones
 13:00 hrs señal de atención 1ª regata del día. Tres o cuatro Regatas durante el día.
 20:30 hrs Asado de Camaradería, Actividad Oficial. Domingo 14 de Octubre:
 12:00 hrs señal de atención 1ª regata del día. Dos o tres Regatas durante el día.
 Al finalizar las regatas del Campeonato se correrá la Regata Long Distance.
 19:30 Ceremonia de premiación, Actividad Oficial.

© Catalina Pérez

6. MEDICIÓN
6.1. Todas las partes, aparejo, velas, pesos y equipo, deberán cumplir con las reglas de Clase ILCA, y estarán sujetos, en cualquier momento, a revisión de la Comisión de Regatas o del Medidor Oficial, si estos así lo deciden.
6.2. No se exigirá el porte de ancla obligatoria que exige las reglas de la ILCA. (Modifica las reglas de la clase)
6.3. Será causal de descalificación de una o varias pruebas, o del campeonato completo (a criterio de la C. de Protestas), si hay evidencia de que un barco ha sido modificado por un competidor.
6.4. No se medirá velas ni barcos antes del campeonato.

7. INSTRUCCIONES DE REGATA
7.1. Las instrucciones de regata estarán disponibles desde el día 12 de Octubre 2012. Se le entregara una copia al timonel que la solicite, durante la inscripción, además de publicarse una copia en el tablero oficial.

8. SEDE
8.1. La sede del campeonato es el Yachting Club La Herradura, ubicado en la bahía de La Herradura de Guayacán, Coquimbo, Cuarta Región.
8.2. Los barcos podrán optar a ser izados a tierra o dejados amarrados en boyas en el agua durante el campeonato completo.

9. RECORRIDO Y TIEMPOS LÍMITES
9.1. El recorrido será Barlovento‐Sotavento a seis (6) piernas o cuatro (4) a definir por CR, el Comité de Regatas (CR) dispondrá de 2 alternativas de canchas (Ver Anexo ). Se podrá usar boya separador, la cual no será considerada como una pierna.
9.2. El límite de tiempo para una regata largada a seis (6) piernas será de 1,5 horas. Si ningún bote completa la primera pierna dentro de 30 minutos, la regata será anulada. Esto modifica la 62.1(a) RRV.
9.3. El límite de tiempo para una regata largada a cuatro (4) piernas será de 1 hora. Si ningún bote completa la primera pierna dentro de 30 minutos, la regata será anulada. y deberá ser, dentro de lo posible, navegada nuevamente. Esto modifica la 62.1(a) RRV.
9.4. Un Barco que no finalice dentro de los 30 minutos después de que finalice el primero, tendrá una puntuación igual a la de los barcos que finalizaron dentro del tiempo límite, más un puesto.

10. PUNTUACIÓN
10.1. Las abreviaciones por letras deberán concordar con el Apéndice A11, como lo exige las reglas para un Campeonato de Área de la ILCA, en el Articulo VIII.4(a).
10.2. De acuerdo a las reglas para un Campeonato de Área de la ILCA, en el Articulo VIII.4(b), todo barco que termine una regata y que posteriormente no sea descalificado o se retire, obtendrá una puntuación igual a su posición de llegada, como se indica a continuación: 1 punto para el primer, 2 puntos para el segundo, 3 puntos para el tercer y así sucesivamente. Los barcos puntuados con: “DNC”, “DNS”, “DNF” y “RAF” tendrán una puntuación de un (1) punto más que el número de barcos inscritos y elegibles para partir una regata. Los barcos puntuados con “OCS”, “DNE”,“BFD” y “DSQ” tendrán una puntuación de dos (2) puntos más que el número de barcos inscritos y elegibles para partir una regata. Los barcos puntuados con: “RDG” obtendrán la puntuación establecida en la audiencia de protesto.
10.3. De acuerdo a las reglas para un Campeonato de Área de la ILCA, en el Articulo VIII.4(c) la puntuación total de un barco será la suma de sus puntos obtenidos en todas las regatas excluyendo la peor regata, si se completan más de 5 regatas. El barco que obtiene la menor puntuación gana.
10.4. El campeonato es a 06 regatas.
10.5. Si se corren 6 regatas se procederá a descartar el peor resultado del campeonato, para así quedar con un número impares de pruebas.
10.6. El campeonato será válido con las regatas que se hayan corrido hasta el día domingo 14 de octubre.

11. EMBARCACIONES DE APOYO
11.1. Jefes de equipo, entrenadores y cualquier otra persona que brinde apoyo a una tripulación, deberá mantenerse afuera del área de regatas (definida como 100 metros afuera de los laylines, incluida el área de partida) desde la partida de la primera regata hasta el termino de la ultima regata de la serie.
11.2. Los competidores no podrán usar botes de apoyo en ningún momento durante el campeonato, con excepción que el competidor fuera autorizado por la autoridad organizadora.
11.3. La penalidad por infringir esta regla será la descalificación de todas las embarcaciones que estén asociadas con la embarcación de apoyo y su personal.

12. COMUNICACIONES
12.1. Excepto en casos de emergencias, no se podrá emitir comunicaciones por radio mientras esta en regata, ni recibir comunicaciones que no estén disponibles para todos los competidores. Esto también aplica a teléfonos celulares y cualquier medio de comunicación.

13. PREMIOS
13.1. Habrá premios para los tres (3) primeros lugares de la flota “A” / “B”.

14. RESPONSABILIDAD
14.1. Cada competidor participa bajo su propio riesgo, ver RRV 4, Decisión de Regatear.
14.2. La Asociación Internacional de Clase Lightning (ILCA), la Clase Lightning de Chile y el Yachting Club La Herradura no aceptan responsabilidad alguna por la pérdida de vidas o propiedades, por daños personales o a la propiedad, causados durante o en relación a este Campeonato.
14.3. Se sobreentiende que si un competidor es responsable de causar daño otro competidor, además de penalizarse se hará responsable de los costos de reparación. La responsabilidad será determinada por el Comité de Protestos.
14.4. Cada participante es responsable de su barco y equipos durante el proceso de izar y arriar estos desde y hacia el agua en el club y deberá estar presente durante la maniobra, incluso si el barco es prestado o arrendado.

15. INFORMACIÓN ADICIONAL
www.lightning.cl
Suscripción a lista de correos:
Enviar un e‐mail a
lightningCHI‐[email protected]
Theodoros Skamiotis / Juez de Regata
[email protected]
Andrés Gómez E.
Organizador Campeonato La Herradura 2012
Email: [email protected]

Tags:

Related Posts


Ojo De Lince gana el Circuito del Sur USA 2016
Ojo De Lince gana el Circuito del Sur USA 2016
team Chile
Tito Gonzalez gana el 58th Lightning Midwinter Championship
Tito Gonzalez gana el 58th Lightning Midwinter Championship
team Chile
[aviso regata] Regata Copa Interclubes 2015
[aviso regata] Regata Copa Interclubes 2015
avisos de regata

Comments are closed.