Martes 11 Septiembre, 2012

[instrucciones regata] Campeonato Anual Melges 24

© Cris Tirado

Instrucciones generales para las regatas del calendario anual 2012-13 de la flota Melges 24 de Chile.

Instrucciones de Regata
Campeonato Anual Chileno de Melges 24 2012-13

1. REGLAS
1.1. El “Campeonato Anual Chileno de Melges 24 2012-13” será corrido bajo las “Reglas” tal como están definidas en el Reglamento de Regatas a Vela de la ISAF 2009-2012 (RRV).

2. AVISOS A LOS PARTICIPANTES
Los avisos a los participantes se expondrán en la página web www.melges24.cl y via email. Toda modificación a las instrucciones de regata se expondrá 2 horas antes del día en que tendrán efecto, excepto que una modificación al programa de pruebas se expondrá antes de las 21:30 hrs. del día anterior a aquel en que tendrá efecto.

3. AUTORIDADES
Autoridades organizadoras Clase Melges 24 Chile.
Comisión de regata: Será designada por la autoridad organizadora.
Comisión de protestos: Será designada por la comisión de regatas.

4. SEDE y FLOTAS
Según calendario de regatas oficial. El Campeonato es abierto a todo Melges 24.

5. ZONA DE REGATAS Y RECORRIDOS:
Seguir a la lancha de la comisión de regata. El recorrido será Barlovento-Sotavento con desmarque de 4 piernas o 6 piernas. Lo que será informado a los competidores por medio de la bandera “W” del CIS y numeral 4 o 6 según corresponda.

6. PROGRAMA
El programa tipo de cada fecha será el siguiente:
– Sábados
Cierre de inscripciones antes de la regata
Regatas
Comida Clase Melges 24.
– Domingos
Regatas o entrenamiento
Para la Off de Valparaíso se respetara el programa que imponga la organización del campeonato.
6.1 El campeonato concluirá el sábado 5 de enero de 2013.
6.2 Las regatas programadas son 15 más la Off de Valparaíso. Se completaran un máximo de 3 regatas diarias.
6.3 Largada Última regata del día domingo o sábados será a las 18:00.
6.4 Se descartaran 3 regatas del total completadas.

7. BALIZAS
7.1 Las balizas del recorrido serán informadas antes de la primera regata.

8. LA SALIDA
8.1 La salida se dará según la regla 26, con la señal de atención dada 5 minutos antes de la señal de salida. A fin de avisar a los barcos que una prueba o secuencia de pruebas comenzará en breve, el Comité de Regatas podrá emitir señales fónicas reiteradas antes de darse la señal de atención.
8.2 La línea de partida será entre el mástil de la lancha del Comité de Regatas con bandera naranja en el extremo de estribor y la baliza de salida del extremo de babor.
8.3 Todo barco que parta más tarde de 5 minutos después de su señal de partida será calificado como No partido (DNS). Esto modifica la regla A4.
8.4. VIENTO MINIMO: No se partida una regata con un viento menor a 5 nudos.

9. CAMBIO DEL SIGUIENTE TRAMO DEL RECORRIDO
9.1 Para el barlovento sotavento el cambio de recorrido será de acuerdo a la regla 33 con la siguiente modificación: Si es posible, se harán señales sonoras frecuentes y se indicara el nuevo rumbo.

10. LA LLEGADA
10.1 La línea de llegada será entre el mástil de la lancha del Comité de Regatas con bandera naranja en el extremo de estribor y la baliza de salida del extremo de babor.

11. SISTEMA DE PENALIZACIONES POR REGLA 42
11.1 Regirá el apéndice P del reglamento de regatas a vela. Con la siguiente modificación: se elimina P2.2 y P2.3 P2.1 Primera Penalización. Cuando un barco es penalizado por primera vez bajo la regla P1 su penalización será una Penalización de Dos Giros de conformidad con la regla 44.2. Si no la hace será descalificado sin audiencia.

12. TIEMPOS LÍMITE
12.1 Los tiempos límite para completar un tramo son los siguientes:
Tiempo límite para la baliza de barlovento 30 minutos, si ningún barco llega dentro del tiempo la prueba será anulada. Tiempo límite para completar el recorrido será de 90 minutos.
12.2 Los barcos que no llegue dentro de 10 minutos después que el primer barco navegue el recorrido y termine recibirán la puntuación de “DNF”. Esto modifica las reglas 35 y A4.1.

13. PROTESTAS Y SOLICITUDES DE REPARACIÓN
13.1 Los formularios de protesta están disponibles en la pagina web www.melges24.cl . Las protestas se presentarán allí dentro del tiempo límite de protestas.
13.2 El tiempo límite de protestas es de 60 minutos después de que el Comité de Regatas llegue a tierra. Idéntico tiempo límite de protestas se aplica a todas las protestas del comité de regatas y del jurado sobre incidentes que hayan observado en la zona de regatas, y a las solicitudes de reparación. Esto modifica las reglas 61.3 y 62.2.
13.3 Dentro de los 30 minutos siguientes de finalizar el tiempo límite para protestas, se pondrá un anuncio para informar a los participantes de las audiencias en la que son parte o testigos. El lugar de celebración de la audiencia será indicado en el tablero oficial.
13.4 Antes de que expire el tiempo límite de protestas se expondrá la lista de los barcos que, conforme a la instrucción 11.1, han reconocido haber infringido la regla 42 o han sido descalificados por el jurado. El listado indicará los que cumplieron con la penalidad de la regla 42.
13.5 En el último día de la regata, una solicitud de reapertura de audiencia se presentará:
(a) dentro del plazo límite para protestas si la parte que la solicita fue informada de la decisión el día anterior;
(b) no más tarde de 30 minutos después de que la parte que la solicita fue informada de la decisión el mismo día. Esto modifica la regla 66.

14. VALIDEZ, DESCARTES y PUNTAJES DEL CAMPEONATO
14.1 El campeonato constará de 6 regatas y será válido con cuatro 4 regatas completadas hasta el último día del campeonato.
14.2 (a) Si se han completado menos de 5 regatas, la puntuación total de cada barco será la suma de todos sus puntos.
(b) Si se han completado 5 ó más regatas, la puntuación total de cada barco será la suma de todos sus puntos, descartando su peor puntuación.

15. SUSTITUCIÓN DE EQUIPO
15.1 No se permite la sustitución de equipo dañado o perdido a menos que sea aprobado por el comité de regatas. Las solicitudes de sustitución se presentarán al comité en la primera oportunidad razonable.

16. CONTROLES DE EQUIPO Y MEDICIÓN
Un barco o su equipo pueden inspeccionarse en cualquier momento para comprobar el cumplimiento de las reglas de clase e instrucciones de regata. En el agua, un barco puede recibir instrucciones de un medidor del comité de regatas para dirigirse inmediatamente a una zona determinada para inspección.

17. SEGURIDAD
17.1 Cada competidor deberá tener puesto su chaleco salvavidas desde el momento mismo en que su embarcación flote. Los trajes húmedos no son sustitutos aceptables.
17.2 Si se estima necesario, se le podrá ordenar a un competidor que abandone su bote dañado y que aborde el bote de rescate. El no obedecer las instrucciones de seguridad será motivo de descalificación del campeonato.
17.3 Todo barco deberá contar con una radio marina. El motor con estanque de bencina lleno a bordo y achicador de agua.

18. PARQUE CERRADO
Los botes no deberán permanecer en parque cerrado.

19. INSCRIPCIONES
Los barcos pueden inscribirse completando su registro ante el Comité Organizador. El valor por fecha de la inscripción será informado cada fechas. Las inscripciones se cerrarán el día de la primera regata a las Hasta una hora antes del inicio de las regatas.
Se puede pagar la inscripción depositando en la cuenta del tesorero de la clase.
Banco : Banco de Chile / Edwards-Citi
Tipo de cuenta : Corriente
Cuenta Nº : 007-89-48100-8
Rut : 9.668.383-9
Nombre : JOSE MIGUEL RUBIO
Mail : [email protected]

20. DECISIÓN DE REGATEAR Y RESPONSABILIDAD
Decisión de Regatear: “La responsabilidad por la decisión de un barco de participar en una regata o de continuar regateando, es exclusiva del barco”. Regla Fundamental 4: Todos los participantes admiten que compiten voluntariamente y bajo su propio y exclusivo riesgo, teniendo pleno conocimiento que la competencia puede ser peligrosa, por lo que liberan de toda responsabilidad, directa o indirecta y con tanta amplitud como lo permita la ley, a los organizadores, coorganizadores, autoridades, oficiales y jueces, y/o agentes y/o empleados de los organizadores y coorganizadores y/o prestadores de servicios, en forma onerosa o gratuita, por cualquier daño, erogación, lesión y/o pérdida de la vida y/o de los bienes que pudiera sufrir y renuncian a cualquier acción, demanda o reclamo ante los tribunales ordinarios de Justicia ordinaria, por que aceptan someterlas al arbitraje. Esta limitación de responsabilidad abarca los hechos que ocurran antes, durante, entre o después de la competencia y actividades conexas, incluyendo la atención y traslado en caso de una emergencia médica.

21. PREMIACIÓN
Campeonato Anual
General: 1er a 5º lugar
22. CONTACTO
DIRECTIVA 2011-12
Comodoro Pablo Gallyas
Secretario Rodrigo Estibill
Tesorero Jose Miguel Rubio
Director Fernando Concha
RRPP Carlos Ortiz
Para contactarnos escribanos a [email protected]
Si quieren ser parte del Staff contáctenos. Hay mucho en que ayudar!!!


Related Posts


Resultados Finales Nacional Melges 24 – 2016
Resultados Finales Nacional Melges 24 – 2016
vela chilena
12 clases en la Quantum Key West Race Week 2016
12 clases en la Quantum Key West Race Week 2016
vela mundial
Santander Interclubes: Resultados finales
Santander Interclubes: Resultados finales
vela chilena

Comments are closed.