La tripulación del resucitado PUMA

PUMA Ocean Racing by BERG confirma sus pergaminos y vuelve a la lucha por la general. La amenaza del monstruo es real y este es su equipo.
El timonel norteamericano y sus debutantes
Ken Read (patrón) ha sido timonel en la America´s Cup 2000 y 2003, fue nombrado “Regatista del Año de Estados Unidos” por Rolex en dos ocasiones y ha realizado un total de 46 campeonatos, entre mundiales, norteamericanos y nacionales. Amory Ross (MCM) y el joven Rome Kirby (caña / trimmer) son los únicos debutantes a bordo del Mar Mostro. Los 3 son los únicos norteamericanos del equipo.
Los Kiwis
Tom Addis (navegante) es meteorólogo y se sumó al equipo PUMA luego de ser navegador para el Telefónica Azul durante el Volvo Ocean Race 2008-09, logrando ganar dos etapas. Tom ha navegado miles de millas fuera de costa a bordo del Rosebud y el Alfa Romeo, ganando la carrera Sydney-Hobart como también la Transpac. Addis también trabajó como meteorólogo para el Team New Zealand en la America´s Cup 2007.
Brad Jackson (jefe de guardia) ha corrido la Volvo Ocean Race 5 veces, así como también numerosas Sydney-Hobarts, Fastnets y Trans-atlantics. Brad es una de las dos personas en el mundo que ha ganado la VOR 3 veces, a bordo del New Zealand Endeavor, ABN AMRO ONE y el Ericsson 4.
Tony Mutter (aerodinámica) se unió a PUMA luego de estar abordo del ganador de la VOR 08-09 el Ericsson 4. Ha navegado cuatro VOR (ganando dos veces), cinco Fastnet Races y cinco Maxi World’s.
Kelvin Harrap (caña / trimmer) participó en la Withbread Around The World Race, 1993-1994 y en la Volvo Ocean Race da 1997-1998. Juró no volver hasta que lo llamaron de PUMA.
Ryan Godfrey (caña / piano) uno de los sub-30 del equipo, se unió al equipo de PUMA Ocean Racing después de haber ganado el Volvo Ocean Race 2008-09 con el Ericsson 4.
Casey Smith (proa) estuvo junto a Read en el I’L MOSTRO de PUMA en la VOR 2008-09 y tuvo un papel decisivo en la reparación del timón de este, específicamente durante la etapa 7 de la travesía transatlántica. Posteriormente fue honrado con el premio de la Náutica.
Los Embajadores y reemplazantes
El sudafricano Jonathan Swain (caña-trimmer) es el segundo veterano en el MAR MOSTRO, con 4 VOR a cuestas, en la última edición se desempeño como Wacht Captain del Telefónica Azul. Tiene experiencias en America’s Cup y la Louis Vuitton Series.
Shannon Falcone (bowman) proviene de Antigua y Barbuda, ha competido en la America’s Cup y estuvo en la tripulación del BMW ORACLE Racing que la ganó en 2010; se subió al MAR MOSTRO durante la Etapa 6 para remplazar al lastimado Casey Smith. Junto a este último, Ken Read y el alemán Michi Mueller (proa) participaron de la VOR 2008-09 a bordo del I’L MOSTRO de PUMA. La última incorporación fue el finlandés Thomas Johansson (caña / trimmer), medallista de Oro olímpico, reemplazó a Kelvin Harrap durante la etapa 5 de la presente edición VOR.
PUMA Ocean Racing powered by BERG
Ken Read cuando comenzó la versión 2011-12 de la Volvo Ocean Race fue claro, el equipo iba a aspirar alto y la meta era ganar la afamada vuelta al mundo. Los méritos estaban y el equipo que lo acompaña nuevamente era de alto nivel. Hasta que ocurrió lo impensado, una rotura de mástil que aguó la que podría haber sido una buena largada. Eso puntos perdidos (entre 10 y 30 estimados) hoy les pesan y si no fuera por ese accidente, la celebración podría ser mayor.
Más allá del pasado, hoy en Miami el PUMA oficialmente resucitó y sus rivales los ven como un real candidato a líder de la general. Dejó atrás el no menor mérito de haber ganado la Etapa 5 (la más dura de todas), triunfo que se pasó desapercibido y que se empañado por las polémicas fallas de los otros VO70 en competencia.
Tras la Etapa 6, PUMA Ocean Racing powered by BERG firma el mejor registro de distancia recorrida en 24 horas y consigue el premio IWC Schaffhausen Speed Record Challenge. Ya lleva tres.
Comments are closed.