Las maniobras necesarias de los Soto40

Todas las maniobras necesarias de los Soto40. Desde su llegada a la Marina, hasta la botadura al agua.
Los Soto40, conocidos como los fórmula 1 de la vela, se mueven bastante para correr en las distintas canchas y campeonatos donde participan. Pero esto conlleva varias horas hombre tanto para armar el bote como para prepararlo y afinarlo.
Los barcos llegan totalmente desarmados, sin quillote, timón o mástil. Algunos vienen planos, sobrepasando el ancho legal para ser transportados en la calle, y otros vienen inclinados, en el límite del ancho y del alto. Por lo existe un largo proceso y protocolo entre el transporte y su botadura al agua.
Del transporte a la camada
La primera parte del proceso para la botadura de un Soto al agua, es sacarlo del carro de transporte y pararlo en la camada. La camada es la estructura que soporta el bote en tierra. Este sirve para instalar el quillote, timón y mástil y para pulir el casco, pintarlo o poner las gráficas de los auspiciadores.
Cuando los barcos llegan planos, el proceso es mucho más simple, se levanta el casco, se arma la camada y luego se apoya el casco en la estructura recién armada y listo.
El problema viene cuando estos llegan inclinados. Comúnmente un lift – estructura cuadrada para levantar los botes, los levanta y luego los endereza bajando solo uno de los lados. Pero cuando se levantan con pluma – o grúa, esto se complica más, debiendo enderezarlos en la camada en varios intentos. Normalmente es un proceso de 1.5 a 2 horas
Instalando la quilla y timón.
La quilla de 2 toneladas se levanta y por la forma queda parado solo. Una vez que se posiciona adecuadamente, se levanta el casco y se calza a la base de la quilla. En la zona de contacto se ponen dos tubos de silicona por afuera y otros dos por adentro del casco entre los herrajes que sostienen la quilla. Luego, al día siguiente con la silicona seca, se limpia y se lija para que quede suave y listo para navegar. Algo similar se hace para la orza. Este proceso dura 1.5 a 2 horas. El pulido del casco puede durar hasta 3 días.
La puesta del mástil
Una vez que el barco está en la camada con el quillote y timón se puede instalar el mástil. Este se levanta con una grúa y se introduce en el cajón especialmente diseñado para el barco. Antes de soltarlo, los encargados del bote instalan el estay y los obenques, que son los cables que mantienen el palo derecho y en su lugar. Finalmente la botavara se pone en su lugar a mano. Duración: 30 min
Botadura al agua
Este sin duda es el proceso más simple. Consiste en trasladar el barco a la orilla, donde se pueden botar los Soto40 al agua. En Talcahuano, estos se mueven con una camada sobre un camión. En la orilla la pluma espera con el fin de levantarlo y dejarlo sobre el agua. El proceso toma entre 30 a 60 min dependiendo de la cantidad de movimientos necesarios.
Otros
Instalar los instrumentos en la punta del mástil: 15 a 30 min
Pulir el casco: 1 a 3 días.
Limpieza, arreglos y cambios de herrajes
Afinamiento, arreglo de detalles, etc.
Comments are closed.