52 Super Series: Quantum Racing triunfa en el Trofeo Conde Godó

Una sola regata en la jornada final, que ha permitido completar ocho pruebas en la primera cita de las 52 Super Series.
El Quantum Racing ha dominado a placer, mientras el Azzurra quedaba atrapado presa de sus propios errores, que incluso han permitido al Rán Racing terminar segundo en la regata de Barcelona.
Tras un largo aplazamiento, el comité de regatas dirigido por María Torrijo situó el recorrido para un viento del 160º, que ha soplado con una intensidad que oscilaba entre los 12 y los 8 nudos. Mucho interés despertaba la salida, por lo ajustado que estaba el casillero de puntos entre Azzurra, Quantum Racing y Ran Racing antes de la prueba decisiva.
Mientras Provezza, Quantum Racing, Ran Racing y Gladiator copaban el extremo sotavento de la línea, el Interlodge y el Azzurra partían por el centro, mientras el Rio lo hacia amurado a babor cruzando popas en busca del lado derecho. Tras un repique del Quantum Racing para encontrar viento limpio, volvió hacia el lado izquierdo, mientras el Azzurra optaba por la derecha. Un par de leves rachas y roles bien aprovechados por los norteamericanos les permitieron poner el turbo y llegar a barlovento con cierta holgura respecto el Ran, mientras el Azzurra era quinto con el Interlodge pegado a su popa. Tanto, que en la maniobra de izada, los italo-argentinos optaron por hacerlo trasluchando, y la falta de espacio obligó al Iterlodge a trasluchar inesperadamente para evitar la colisión, siendo penalizado el Azzzurra con un giro de 360º.
Aquí se abrió una puerta para el Ran Racing, que precisaba meterle cuatro barcos al Azzurra, pues tres suponían empatar y los mejores parciales caían del lado de su rival. Si finalizaba segundo y el Azzurra séptimo, la segunda plaza del Trofeo sería su recompensa, como finalmente logró, toda vez que el Quantum Racing revalidaba el título de la pasada edición.
La próxima cita de flota será el Trofeo Ibiza, que se disputara en la turística isla balear, también conocida como la isla Blanca. Será del 2 al 6 del próximo mes de julio, y el programa de regatas tendrá el aliciente de incluir algún recorrido costero. Hasta entonces, la clasificación general de las 52 SUPER SERIES queda idéntica a la del Trofeo Conde de Godó, primer evento puntuable.
Jordi Calafat, estratega Quantum Racing:
“Hoy ha hemos hecho una buena regata, pero el arranque no lo hemos tenido fácil. No teníamos claro del todo por donde salir, igual que toda la semana, porque las condiciones no han estado siendo las habituales de beneficiar el lado derecho. Hemos decido la zona del pin, pero al poco nos hemos quedado un poco atrapados. Hemos sabido virar a tiempo, y cruzando con Azzurra nos ha virado en proa. El podía elegir, se ha quedado la derecha y nosotros, sorprendidos, hemos virado aprovechando un buen role para cruzar hacia la izquierda, luego nos ha rolado a la mala y al virar nos hemos ido de la flota. Poder navegar con nuestro viento nos ha facilitado las cosas. Pero la clave del trofeo ha estado en días anteriores, cuando supimos remontar unos malos inicios y lograr acabar siempre (menos una) entre los tres primeros. La verdad es que hoy hemos salido a hacer nuestra regata, sin estar pendientes del Azzurra. Cuando hemos visto que en barlovento iba sexto no ha cambiado nada abordo, ni siquiera tras verle penalizarse”.
Damián Ribas, Comodoro del R.C.N.Barcelona
La presencia de las 52 SUPER SERIES en el Trofeo Conde Godó es la confirmación del proyecto que tenía el club, con el propósito de recuperar una regata de cruceros de nivel internacional, que se sumase a la Puig Vela Classica para barcos clásicos. La flota de los TP 52 hace patente esta idea, tanto por el alto nivel de sus regatistas como por ser un claro exponente de la alta tecnología en cruceros de regata.Las exigencias de la clase son altas en el agua, factor que nosotros compartimos, ese alto nivel de exigencia en el campo de regatas es muy positivo para la calidad y la credibilidad de una regata. Navegar en tiempo real facilita el montaje de recorridos y la cadencia de las pruebas.Esta flota tan profesional requiere un logística en tierra, espacio suficiente para los distintos contenedores de los equipo. Afortunadamente siempre contamos con la colaboración de nuestros socios, cuya comprensión nos permite crear el espacio necesario dentro de nuestras instalaciones.No cabe duda que todas las clases son importantes, pero las 52 SUPER SERIES manifiesta el nivel de calidad e internacionalidad que perseguimos. Por parte del club no habrá problemas para volver a tenerlos en la próxima edicón. Nos gustaría que la el Trofeo Conde de Godó continuase siendo una de las citas clásicas de su circuito”.
Clasificación Final Trofeo Conde de Godó (8 pruebas)
1- Quantum Racing (USA), (3-1-2-4-2-3-2-1) 18 puntos
2- Ran (SWE), (2-4-3-1-3-5-1-2) 21 puntos
3- Azzurra (ITA), (1-3-1-2-4-1-3-7) 22 puntos
4- Gladiator (GBR) (5-7-7-3-1-4-5-3) 35 puntos
5- Interlodge (USA) (4-2-6-5-6-2-4-6) 35 puntos
6- Rio (USA) (7-6-5-6-5-6-6-4) 45 puntos
7- Provezza (TUR) (6-5-4-7-7-7-7-5) 48 puntos
Comments are closed.