Jueves 09 Mayo, 2013

Cierre del Nacional VTR Oceánico 2012-2013

© Bernadita Grez / C.N.O.

En la bahía de Algarrobo se realizará la “Regata Héroes de Iquique y Punta Gruesa” que definirá a los campeones del Nacional VTR Oceánico 2012-2013.

Con la Regata Héroes de Iquique y Punta Gruesa, este fin de semana, en la bahía de Algarrobo, se desarrollará la 9ª y última fecha del Nacional VTR Oceánico 2012-2013, el torneo náutico más importante y de mayor convocatoria del país

A la cuadra de la Cofradía Náutica del Pacífico, las embarcaciones de las clases Soto 40, IRC, J-105, Beneteau 36.7, Clásicos, Costeros y Trailereables rendirán homenaje a la Armada de Chile y definirán a los campeones chilenos de la vela mayor, tras una intensa competencia que se ha extendido por nueve meses. Los actuales punteros son: “Mitsubishi” de Horacio Pavez (Soto 40), “Supremo III” de Luis Cambiaso (IRC 1-2), “Sirtecom” de Walter Astorga (IRC3) y “Quique” (IRC4) de la Escuela Naval. En las divisiones J-105 y 36.7, en tanto, los líderes son “Fogonazo” de la Armada de Chile y “Corona” de Rodrigo Oyanedel, respectivamente.

Las actividades comenzarán este viernes, con la inscripción y pesaje de las tripulaciones, y el sábado, a 10:30 horas se llevará a cabo la Reunión de Capitanes, en la que los jueces entregarán los detalles técnicos de la competencia, como recorridos, canales de comunicación, etc.

Las pruebas están programadas a partir de las 13:30 horas, mientras que el domingo largarán al mediodía. La ceremonia de premiación se desarrollará a partir de las 18:00 horas.

INTENSA DISPUTA EN TODAS LAS CLASES

La cantidad de pruebas que se han desarrollado y el alto nivel de las tripulaciones han hecho de esta temporada una de las más disputadas de los últimos años y de la regularidad la mejor herramienta de triunfo.

Clase Soto40

En la clase Soto 40, en la que se vive la mayor alternancia en los ganadores de cada prueba, nada está dicho todavía. El líder, “Mitsubishi” de Horacio Pavez, tiene 52 puntos negativos, con buena ventaja sobre “Itaú” de Dag von Appen, con 76, y “Pisco Sour” de Bernardo Matte, con 78. Cuarto marcha “Movistar” de Ramón Eluchans, con 80; y quinto, “Celfin Capital” de Jorge Errázuriz, con 98. Sin embargo, si este fin de semana se completan tres o más regatas, podrán aplicar un descarte (eliminación del peor resultado) adicional, con lo que matemáticamente se abre una oportunidad para los escoltas.

IRC 1-2

En tanto, en IRC 1-2, en que se podrían añadir hasta dos descartes si se completan cinco recorridos en Algarrobo, estaría confirmado como campeón nacional “Supremo III” de Luis Cambiaso, con 25 unidades, seguido por “Revi D” de Alejandro Denham, con 55 y “Blu Interlude” de Juan Pablo del Solar, con 81. Más atrás se ubican “Rayo V” de Carlos Gil, con 102; y “Diotima V” de Mauricio Zulueta, con 108.

IRC 3 y 4

En IRC 3, la categoría que cuenta con el mayor promedio de participantes del campeonato, también se podría llegar a dos descartes adicionales, por lo que la lucha sigue matemáticamente abierta. El puntero provisional es “Sirtecom” de Walter Astorga, con 33 tantos, escoltado por “Caleuche” de la Escuela Naval, capitaneado por Gerard Novion, con 37; y “Aquiles II” de Emilio Barayon, con 56, los mismos puntos que registra “Corona” de Rodrigo Oyanedel. Quinto se ubica “Mazda – Helly Hansen” de Carlos Marsh con 94.

En IRC 4, que vive la misma situación de descartes, hay una mínima posibilidad de cambio en la punta, pero el actual líder y máximo favorito es “Quique” de la Escuela Naval, con 34 unidades, por delante de “Trepidoso”, también de la Armada de Chile, con 84; y “María Gloria” de Alberto Aldea, con 168.

Beneteau 36.7

En la división Beneteau 36.7, cuyas embarcaciones participan simultáneamente en IRC3, el principal aspirante a la corona de la temporada es “Corona” de Rodrigo Oyanedel, con 23; aventajando a “Acqua Naval”, de la Escuela Naval, única tripulación íntegramente femenina del campeonato, al mando de Aurelia Zulueta, con 45. Tercero marcha “Quatrero”, de Alfonso Reuter, con 55,5, seguido por “Perla Negra”, de Patricio Mena, con 66,5; y “Cabo de Hornos”, de Francisco León, con 163.

J-105

Finalmente, la clase J-105, que hace pocas semanas disputó su Campeonato Nacional y consagró como vencedor a “Grand Slam” de Patricio Seguel, tiene como virtual ganador del torneo que organiza el Club Náutico Oceánico de Chile a “Fogonazo” de la Escuela Naval, al mando de Carlos Risso, con 29, por sobre “Wichita” de José Tomás Errázuriz, con 113; y “Recluta III” de Miguel Pérez con 135.

El Nacional VTR Oceánico 2012-2013, que esta temporada ha reunido a 75 embarcaciones, comenzó el 8 de septiembre pasado y durante la disputa de cerca de 40 regatas ha recorrido Algarrobo, Concón, Valparaíso, Viña del Mar y Talcahuano, este último escenario de la Semana de la Vela y el Mundial Soto 40.

Los monarcas chilenos de la vela mayor recibirán sus trofeos en las próximas semanas, durante la tradicional Cena de la Vela, para luego entrar en su habitual receso de invierno. La próxima temporada comenzará a inicios de septiembre.

Fuente: Silvana González


Related Posts


Finalizó el Nacional Oceánico Santander 2015-16
Finalizó el Nacional Oceánico Santander 2015-16
vela chilena
[aviso regata] Regata Copa Interclubes 2015
[aviso regata] Regata Copa Interclubes 2015
avisos de regata
Así fue la #RegataAperturaSantander Algarrobo
Así fue la #RegataAperturaSantander Algarrobo
vela chilena

Comments are closed.