El One Design para la Volvo Ocean Race 2014-15

Durante la Stopover Volvo Ocean Race 2011-12 en Miami, se filtraron los primeros datos de cual será el yate elegido para la próxima versión.
Durante la Stopover en Miami (Florida) de la Volvo Ocean Race 2011-12, se vivió de forma paralela -y algo secreta- una cumbre que buscó dar luces sobre la próxima versión de esta afamada World Race; que ya tiene fecha de inicio tentativa el otoño de 2014. Los principales patrocinadores -y quiénes dan el nombre a la carrera- Volvo Cars y Volvo Group han confirmado su apoyo, pero bajo dos requisitos mínimos necesarios e innegociables: tener al menos ocho barcos en la salida (son sólo seis este año), además de una reducción considerable del costo real del evento (efecto crisis económica mundial).
Salen los VO 70. ¿Entran los VO 60 nuevamente?
Mientras la Krys Ocean Race, la carrera mundial de multicascos, optó por el trimarán MOD 70; la IMOCA ya tiene sus Open 60 corriendo la Europe Warm’Up 2012; paralelamente los VO 70 de la Volvo Ocean Race hoy están más cerca de jubilar y ser reemplazados por yates de entre 60 y 65 pies (62 es la medida de consenso), todo para abaratar costos, disminuir las roturas/fallas y volver a hacer rentable la carrera para los patrocinadores. Recordemos que la VOR 2001-2002 se corrió con monocascos de 60 pies, conocidos como VO 60; más robustos, pesados y diseñados por Farr Yacht Design.
Polémica causó el hecho que a esta “cumbre”, que marcó las directrices del futuro de la Volvo Ocean Race, no fuese invitado el arquitecto naval de moda -y actual diseñador campeón- Juan Kouyoumdjian (aka Juan K). Estas indirectas no hacen más que pensar que será el legendario Farr Yacht Design es el que firmará el nuevo barco; con Multiplast (Francia), Persico (Italia) y Green Marine (Inglaterra) como respaldos técnicos -y de construcción- de los nuevos yates. Fuentes al interior de la organización dijieron que Juan K no era compatible con el nuevo proyecto y que entre las razones que figuraban para excluirlo las conversaciones, estaban sus contratos con Artemis Racing y el diseño del nuevo AC 72 para la America’s Cup. Irónico resulta aquello, pensando que Juan K está listo para comenzar a construir el futuro IMOCA 60 que el español Iker Martínez ocupará en la próxima Barcelona World Race (con Mapfre como sponsor nuevamente).
¿Es realmente Farr Yacht Design la mejor opción?
El nuevo “paquete de diseño” con Farr Yacht Design es atractivo, pero no menos cuestionable. Tanto los últimos diseños, como los constructores asociados (Multiplast, Green Marine), han sido altamente cuestionados por la mala calidad, la disminución del “stándard de velocidad” y el real costo de los proyectos. Las cifras reales asociadas al único VO 70 que diseño Farr para la VOR 2011-12 son, los no despreciables, 9 millones de euros de costo para el “Azzam” de Abu Dhabi Ocean Racing. Sorprendente diferencia si ponemos en paralelo los casi 5 y 6 millones que costaron respectivamente el Telefónica y el Groupama, diseños de Juan K y actuales líderes de la carrera.
Los organizadores de la Volvo dicen que con el nuevo diseño Farr OD, para el posible VO 60, el presupuesto de construcción bajaría a la mitad. Si tomamos como referencia el “Azzam”, estamos hablando de 4,5 millones de euros, solo 500 mil menos de lo que costo el VO 70 Telefónica. La pregunta es ahora, que pensarán Telefónica y Groupama, que a priori ya dijieron estar listos para ir a la próxima edición de la VOR (2014-2015) y no con un bote, sino que con 2 cada uno (se asume que reciclan uno y compran otro nuevo).
Y si de costos de trata, ¿que pasa con la velas?
Para la presente edición de la VOR ya se bajó de 32 velas a 15 y 17 velas, para antes y durante la carrera respectivamente. Con esto se pretendió bajar costos y atraer más participantes, claramente no ocurrió. North Sails Europa, también invitado a la “cumbre” en Miami, fue el mayor afectado por lo anterior, pero nunca protesto. De hecho Bruno Dubois (gerente de North Sails Europa) expresó: “En cualquier caso, un carrera con sólo seis barcos no es rentable para un fabricante de velas, pero bueno en términos de imagen.”
Los rumores dicen que el número de velas para la edición 2014-15 podría aumentarse a 22 y 24. Cabe destacar que actualmente solo 5 de los 6 barcos en la Volvo Ocean Race son velados por North Sails. El Sanya tiene velas fabricadas por el mismo Skipper, Mike Sandersson. A diferencia de la Vendée Globe, las velas North Sails en la Volvo Ocean Race no han experimentado mayores fallas, el mérito se atribuye a que 3 de los 5 juegos tienen fibras extra de kevlar.
Sea cual sea el diseño que se elija, o el fabricante y la cantidad de velas, sabremos el final de toda la historia el próximo 28 de junio, durante la Stopover Volvo Ocean Race en Lorient.
Comments are closed.