NavTec construye bote para la Regata Robinson Crusoe

Empresa valdiviana, Navtec diseñó y construyó el bote C’élaks para correr la Regata Robinson Crusoe a fines de Febrero.
A solo algunos días que comience la regata oceánica más larga del año, la Regata Robinson Crusoe, el equipo de NavTec ya se encuentra navegando en el C’élaks hacia el club de yates Higuerillas, Concon, donde se dará la largada de esta regata que tiene como objetivo, llegar a la isla Juan Fernandez.
La embarcación fue proyectada y diseñada por la empresa valdiviana Navtec Limitada dedicada por más de 10 años a la Ingeniería y Arquitectura Naval. Según indica su gerente, Richard Luco, “El C’élaks -que significa Valiente en lengua Kaweskar– no hace más que reflejar el espíritu de este proyecto: cruzar el Océano Pacífico hasta alcanzar la Isla Robinson Crusoe en una embarcación de 6 metros de eslora en el marco de la regata que el Club de yates de Higuerillas organiza”.
Tres ex-alumnos de la Escuela Ingeniería Naval de la UACh, entre 23 y 27 años, componen la tripulación de este velero; Daniel Bravo, José Manuel Cárcamo e Iván “mane” Haro. Estos zaparaton el pasado sábado 9 de febrero con rumbo a Valparaiso, donde esperarán la largada de la Regata Isla Robinson Crusoe desde el club de yates de Higuerillas. En el recorrido, que contempla 800 millas náuticas de ida y otras 800 de regreso, participan numerosas embarcaciones nacionales e internacionales, siendo C’élaks, por lejos, el yate más pequeño de la flota.
El bote – C’élaks
Si bien Navtec Limitada asumió como propio el desafío de proyectrar, diseñar y construir un velero de estas características, Richard Luco destaca el apoyo de numerosas empresas y personas “quienes han demostrado el entusiasmo y confianza en un proyecto Chileno”.
El casco y la cubierta fueron construidos en materiales compuestos, mástil de aluminio con crucetas de fibra de vidrio, interiores con acomodaciones para 4 personas, velas mayor y genoa en Pentex y spinaker asimétrico, jarcia con dos juegos de runners.
El proyecto fue supervisado personalmente por Richard Luco, Doctor Ingeniero Naval y gerente de NavTec Ltda., la coordinación general la realizó Daniel Bravo, Ingeniero Naval y motor fundamental en esta aventura náutica.
En cuanto a los auspiciadores y personas naturales que colaboraron en la materialiación de esta idea destacan Tarpulin Ingeniería de Protección, Calypso Nautica, M3mbrane Sails, Club de Yates Valdivia, Hotel Naguilan, Puerto Deportivo, Mi Pueblito Expediciones, Astillero Alwoplast y la Escuela de Vela Albatros.
Fuente: Archivo NavTec Ltda.
Que gran aventura y mayor desafío. Felicitaciones al equipo!!!
Felicitaciones cuñado sigan adelante…