Lunes 12 Marzo, 2012

Resultados Copa CNO + 1º fecha Sudamericano Soto 40

Crédito Foto: Rodrigo Fernández (CNO)

Tres intensas regatas dejaron al bote de Emilio Barayon “Aquiles I” como ganador de la Copa Club Náutico Oceánico en la categoría IRC 3. “Pisco Sour”, de Bernardo Matte, queda con el liderazgo del torneo subcontinental de la clase Soto 40, el cual continuará en abril.

Con esforzados triunfos de los yates “Aquiles I”, de Emilio Barayon (IRC 3), “Pisco Sour”, de Bernardo Matte (Soto 40) y “Tritón”, de la Escuela Naval Arturo Prat (Clásicos) concluyó esta tarde la Copa Club Náutico Oceánico de Chile, 10ª fecha del Nacional VTR Oceánico 2011-2012, también válida por la 1ª fecha del Sudamericano de Veleros Soto 40, eventos que reunieron a más de 200 deportistas en la bahía de Algarrobo.

Aunque la mañana nublada y sin viento puso una cuota de preocupación y retrasó la largada en casi una hora, finalmente la fuerza eólica hizo su aparición y se mantuvo estable para permitir la realización de tres regatas para cada una de las flotas.

Con viento parejo de 7 a 10 nudos, en IRC 3 las victorias del día fueron para “Corona”, de Rodrigo Oyanedel; “Aquiles”, de Emilio Barayon, y “Caleuche”, de la Escuela Naval, al mando de Gerard Novion. Sin embargo, en el acumulado del fin de semana, con cuatro regatas (sin descarte) se impuso la tripulación de Barayon, con 4 puntos negativos, por delante de los navales, con 5; y del yate cervecero, con 7. Estas tres embarcaciones son las que coparon el podio todo el fin de semana. Cuarto finalizó “Perla Negra”, de Patricio Mena, con 12, y quinto, “Atenea IV”, de Jaime Riesco, con 15.

En tanto, en la serie Clásicos, que sólo tuvo regatas este domingo, con tres pruebas (sin descarte), el vencedor fue “Tritón”, de la Escuela Naval, capitaneado por Francisco Stanley, con 2 unidades, superando a “Trueno”, también de la Armada de Chile, con 3; y “Typhoon”, de Emilio Cousiño, con 8.

En IRC 2 se impuso “Reina María Isabel”, de la Escuela Naval, al mando de Carlos Risso, mientras que el ganador de IRC 4 fue “Quique”, también de la Armada, capitaneado por Giannina Ferrari.

Crédito Foto: Rodrigo Fernández (CNO)

SUDAMERICANO SOTO 40

En la flota Soto 40, que además de disputar la fecha del Nacional VTR Oceánico cerraba la 1ª fecha del Sudamericano de la categoría, la lucha resultó tan o más estrecha, con triunfos dominicales para “VTR”, de Ignacio González (1ª y 3ª regata) y “Pisco Sour”, de Bernardo Matte en las pruebas barlovento-sotavento que se desarrollaron con vientos promedio de 6-8 nudos.

De esta forma, la flota completó siete regatas entre el jueves y domingo, resultados a los que se aplica un descarte (eliminación del peor resultado) reglamentario, con lo que el Campeonato Sudamericano de veleros Soto 40 queda encabezado por “Pisco Sour”, de Bernardo Matte, timoneado por Pablo Amunátegui, con 17 puntos negativos, seguido por “Santander”, de Jorge Araneda, con 20, y “Movistar”, de Ramón Eluchans, con 32. Más atrás se ubican “VTR”, de Ignacio González, con 33; “Mitsubishi”, de Horacio Pavez y “Patagonia”, del argentino Norberto Álvarez, ambos con 35.

En siete pruebas, sólo “Pisco Sour” y “VTR” consiguieron dos triunfos parciales, siendo este último el único que lo logró en una misma jornada. Así las cosas, cinco tripulaciones se alternaron en el primer lugar, confirmando el alto nivel de competencia de esta serie, considerada la “Fórmula Uno” de la náutica regional. Tanto así que entre el tercer y el octavo puesto hay sólo cinco puntos de diferencia.

“Fue un campeonato difícil, con una flota muy competitiva, pero tuvimos muchos aciertos de nuestro táctico, Guillermo Parada, y un trabajo perfecto de la tripulación en las maniobras. Era una cancha con oportunidades para todos y nosotros supimos y pudimos administrar bien nuestra ventaja. Ojalá en la segunda fecha tengamos viento fuerte… ojalá tengamos el surazo que todos estamos esperando”, dijo el timonel más aplaudido del campeonato, Pablo Amunátegui.

Crédito Foto: Rodrigo Fernández (CNO)

La 2ª etapa del Sudamericano de Veleros Soto 40 también se disputará en Chile, del 12 al 15 de abril, para continuar en Brasil, del 21 al 24 de junio y del 9 al 12 de agosto (en Ilhabela y Río de Janeiro, respectivamente) y finalizar del 6 al 9 de septiembre en Buenos Aires.

Bajo el mismo formato, la 11ª y penúltima fecha del Nacional VTR Oceánico se desarrollará el 14 y 15 de abril, en la bahía de Valparaíso, para concluir el 11 y 12 de mayo con la tradicional Regata Glorias Navales.

(vía Campeonato VTR Oceánico)


Related Posts


Finalizó el Nacional Oceánico Santander 2015-16
Finalizó el Nacional Oceánico Santander 2015-16
vela chilena
[aviso regata] Regata Copa Interclubes 2015
[aviso regata] Regata Copa Interclubes 2015
avisos de regata
Así fue la #RegataAperturaSantander Algarrobo
Así fue la #RegataAperturaSantander Algarrobo
vela chilena

Comments are closed.