Semana de Buenos Aires 2012 y los problemas con las aduanas

La delegación chilena tuvo problemas en ambas aduanas para cruzar las embarcaciones que participarán en la Semana de Buenos Aires.
Como comentábamos en un artículo anterior de la Semana de Buenos Aires 2012, hubo más de un chileno que no pudo correr en el debut del campeonato porque estaban sin embarcaciones ni aparejos. Todo esto fue por un problema en ambas aduanas, tanto la de Chile como la de Argentina.
A continuación lo que ocurrió durante tres largos y agotadores días, necesitando tres intentos para cruzar el borde.
Primer Intento – Miércoles
Ignacio Moraga y Patricio Flores (Patete) serían los conductores oficiales quienes llevarían seis embarcaciones, entre laser y 420 al país vecino para participar en la Semana de Buenos Aires 2012. Como en cada salida que han tenido anteriormente llevaban algunos papeles necesarios para cruzar aduanas: permisos notariales, cartas de las federaciones (Argentinas y Chilenas), y cartas de los organizadores de la Semana de Buenos Aires.
Al llegar al paso Los Libertadores, 2 hrs de viaje desde Santiago, cruzaron sin ningún problema por la aduana de Chile. El primer problema vino en el lado argentino, donde un oficial de aduana pidió un Aval, con residencia Argentina, alguien que se hiciera responsable de los botes en el caso que se involucren en algún accidente, robo o daño, algo que nunca habian pedido antes en las innumerable veces que han cruzado la frontera. Luego de algunos llamados de la organización del campeonato apoyándolos y explicando, se comenzó a solucionar el problema.
El segundo problema vino ahora del lado Chileno. Cuando los oficiales de aduana se dieron cuenta que la delegación estaba teniendo problemas en el lado Argentino, fueron a pedir a la delegación que se volviera para hablar con el Jefe de Aduana. Ahí les pidieron un Salida Temporal, otro documento que no se había pedido anteriormente. Como la cantidad de botes era muy grande en comparación con las personas que salían, no se podia hacer el documento ahí mismo y necesitaban contratar una Agencia de Aduana, al resistirse se llamó a Carabineros para la detención, cosa que no se hizo gracias a que Carabineros estuvo de lado de la delegación chilena. Finalmente no se pudo cruzar, aún con el pasaporte timbrado y legalmente fuera de Chile, y se volvieron a Santiago.
Segundo Intento – Jueves
Patete con todos sus contactos de la Fedevela, logró comunicarse hasta como el Ministerio del Interior y el de Deporte. Finalmente se hizo el documento de salida temporal y se pudo cruzar la aduana Chilena.
El tercer problema vino por el lado Argentino, al igual que el primer problema, se pedia un Aval Argentino que se hiciera responsables de los botes. Todo el lobby que se había hecho el día anterior con la organización del campeonato y otros, se perdió y no hubo caso, se volvieron por segunda vez a Santiago.
Tercer y último intento – Viernes
Luego de dos agotadores días, se comunicaron con el Consulado Chileno en Mendoza, (el Consulado de Buenos Aires estaba en paro). Logrando hacer las gestiones y llamados necesarios, sobre todo a la aduana Argentina para pedir explicaciones de porque no se permite pasar a una delegación deportiva a participar en un gran evento, y se hicieron los arreglos para el cruce, y finalmente se logró cruzar la noche del Viernes.
Los resultados finales
Por estos dos días de atraso, la delegación chilena debutó la Semana de Buenos Aires con cuatro tripulantes en tierra a la espera que llegaran y armaran sus botes. Para cada cruce ahora tendrán que hacer más burocracia y llevar un archivador de papeles solo para competir. Para variar, los únicos perjudicados aquí son los deportistas que no solo tienen que esforzarse por entrenar y viajar a competencias, sino que tienen que preocuparse de otros temas que deberían estar facilitados por el solo hecho de ser deportistas.
Finalmente Ignacio Moraga y Patrio Flores llegaron a Buenos Aires, luego de cerca de 15 hrs de viaje. (2 al Paso de Libertadores, 3 a Mendoza y otras 10 hrs a Buenos Aires)












Comments are closed.