Domingo 25 Marzo, 2012

VOR: Camper rumbo a Puerto Montt para reparaciones

Volvo Ocean Race 2011-2012 / Etapa 5 (2)

CAMPER con Emirates Team New Zealand ha anunciado que pone rumbo a Puerto Montt – Chile, para someter a reparación su proa dañada, el desvío y parada no debería pasar los 3 días, para luego reincorporarse a la Etapa 5. Sigue liderando el Groupama que parece no reducir el ritmo a pesar del duro castigo. El que sí ha bajado marchas es el Telefónica, superado por el PUMA tras detectar daños en su proa.

Superada la primera semana de competición de la Etapa 5, el Pacífico Sur ha querido demostrar que todavía tiene margen para complicar aún más la existencia de las tripulaciones. Anoche, las rachas de viento superaron los 60 nudos y desde a bordo llegan testimonios de olas por encima de los 10 metros de altura.

En cuarta posición, CAMPER con Emirates Team New Zealand comunicaba a media mañana su decisión de salirse del recorrido para poner rumbo a Puerto Montt, en la costa oeste de Chile. Allí acometerán la reparación del mamparo de proa dañado, antes de continuar camino hacia Itajaí (Brasil). En palabras del patrón Chris Nicholson, el equipo tiene previsto poner su regata en suspenso llegando a puerto, para reincorporarse a la Etapa 5 una vez finalizada la reparación, alrededor de tres días más tarde. Puerto Montt se encuentra a 2.500 millas de la posición del CAMPER y 800 millas al norte de Cabo de Hornos.

Mientras llegaba esa noticia desde la latitud 45º Sur, la cabeza del pelotón superaba por primera vez el paralelo 47º Sur después de dejar atrás la segunda puerta de seguridad de hielo. El campo de regatas se ensancha gradualmente hasta la tercera y última puerta de seguridad, situada en la latitud 54º30’ Sur y en la longitud 106º Oeste. Los líderes han tomado la primera decisión táctica en varios días, maniobrando para ganar latitud sur en su avance hacia Cabo de Hornos.

Al frente de la carga, el Groupama mantiene unos sorprendentes 21 nudos de velocidad media y disfruta de una ventaja de 47,9 millas sobre el PUMA, que ascendía a la segunda posición en el reporte de las 02:00h de la pasada madrugada después de que el Telefónica redujera su ritmo.

Iker Martínez, patrón de Team Telefónica, explicaba esta mañana las razones que han provocado que el Telefónica avance a una velocidad sensiblemente inferior que sus rivales: “Tenemos un problema en la proa que no queremos que vaya a más. El barco va bien ahora, pero corre riesgo de sufrir más daños, y por eso hemos preferido bajar la velocidad”, explicaba el vasco.

Observando la evolución de sus rivales desde una paradójica zona de encalmada, el Abu Dhabi continúa perdiendo terreno, aunque ya ha alcanzado la primera puerta de seguridad de hielo. Por último, el Sanya mantiene su regreso hacia Nueva Zelanda, adonde llegará previsiblemente a mitad de semana.

Embedly Powered

Declaraciones desde a bordo:

Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Tenemos que navegar más despacio porque tenemos un problemilla en el barco. No es grave, pero podría serlo y tenemos que usar la cabeza. Hay que llegar a Brasil lo antes posible, pero llegar. Pepe no para de trabajar para dejar el barco como nuevo; seguro que en breve lo conseguirá y podremos ir de nuevo a tope. Ñeti dice que diga varias veces que todos estamos bien para que su madre no se preocupe, así que: todos OK”.

Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Esta es la única opción satisfactoria desde el punto de vista de la seguridad, y además nos mantiene en regata. Es una decisión muy dura, pero todos seguimos estando animados. Calculamos que nos llevará unos tres días de reparaciones antes de que pongamos rumbo a Itajaí. Así que pondremos nuestra regata en suspenso cuando nos acerquemos a Puerto Montt, realizaremos la reparación y nos reincorporaremos a la etapa”.

Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:

“Llevamos más de 24 horas con vientos de 30 a 40 nudos. Navegamos de popa pero lamentablemente tenemos el oleaje lateral que nos impide ir más rápido. Golpeamos las olas con violencia, así que tenemos que bajar el ritmo para preservar al barco y a la tripulación. Nos quedan otros cinco o seis días hasta Cabo de Hornos, con más o menos viento pero en el entorno de los 30-35 nudos y con un mar violento y cruzado”.  

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Hemos pasado la segunda puerta de hielo en latitud 47º Sur, y la última espera en el 53º Sur, otros seis grados ganando sur. Bajar hasta presenta la primera decisión táctica que tomamos en varios días, pero la racionalidad y la seguridad continúan siendo nuestras prioridades a estas alturas. Es mucho más prudente pensar en cómo conservar el barco antes que intentar coger cada role de viento. Idealmente izaríamos una vela mayor y navegaríamos más bajos, pero todavía es demasiado arriesgado”.
 

Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:

“No podemos hacer mucho más que ver los reportes de posición y las condiciones en las que navegan los barcos que llevamos por delante, y preguntarnos si realmente no estaremos en el mejor sitio”. 



Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“Navegamos en turnos de dos horas en cubierta, dos de guardia y dos de descanso para permitir que todos descansemos. Seguimos avanzando hacia Nueva Zelanda ciñendo a unos 12 nudos de velocidad. Nos quedan unos dos días para llegar a tierra y empezar el proceso de reincorporarnos a la competición”.

FUENTE: Zona de Prensa VOLVO OCEAN RACE 2011-2012


Related Posts


Nuevo equipo para la Volvo Ocean Race 2017-18
Nuevo equipo para la Volvo Ocean Race 2017-18
vela mundial
VOR: Victoria histórica del equipo femenino Team SCA
VOR: Victoria histórica del equipo femenino Team SCA
vela mundial
VOR: Brunel gana la etapa a Lisboa
VOR: Brunel gana la etapa a Lisboa
vela mundial

Comments are closed.