America’s Cup: Luna Rossa se impuso al nuevo Artemis Racing

Luna Rossa se lleva el primer encuentro de la Semifinal de la Copa Louis Vuitton, America’s Cup Challenger Series con el Artemis Racing
El Luna Rossa Challenge italiano se impuso a un energético Artemis Racing, y a la amenaza de que la película que cubre la vela rígida se terminara de despegar de la vela, y anotó el primer punto del primer encuentro de la Semifinal de la Louis Vuitton Cup, America’s Cup Challenger Series (regata de clasificación de desafíos).
El patrón Max Sirena y la tripulación del Luna Rossa ganaron el encuentro de 15,83 millas náuticas por 2 minutos en un viento de 16 nudos de media. Pero la tripulación tuvo problemas antes de la salida, cuando la película de plástico en la vela rígida, llamada Clysar, comenzó a despegarse de los marcos en los que estaba adherida. El proa Nick Hutton arregló el problema con cinta, pero el equipo estuvo preocupado por la situación todo el día.
Hoy el encuentro puso en evidencia la experiencia del Luna Rossa frente a la historia de recuperación del Artemis Racing. El equipo sueco sufrió un golpe devastador en mayo cuando el primer barco del equipo volcó y se rompió en pedazos. El tripulante británico Andrew Simpson murió en el accidente que desde entonces, el Artemis Racing ha estado reconstruyendo el equipo y su segundo AC72, apodado “Big Blue” o “Gran Azul” por sus espectaculares cascos azul marino. Hoy ha sido el noveno día en el nuevo catamarán, a diferencia del 80 día de entrenamiento del Luna Rossa.
El tripulante del Artemis Racing, Nathan Outteridge, demostró unos nervios de acero al ganar la salida del encuentro y liderar en la primera boya, lo que provocó una ronda de aplausos de los aficionados en la bahía de San Francisco.
“Estamos con las pilas puestas y súper orgullosos,” dijo el patrón Iain Percy. “Pensar que una semana después de la botadura estemos navegando a 20 nudos va más allá de lo que podía imaginar. Todas las lanchas de apoyo de los equipos han venido tras el encuentro a aplaudir y animar.”
Poco después de la primera boya el equipo sueco ha realizado una trasluchada en la que se ha visto su falta de práctica. El AC72 del equipo se ha subido a las hidroalas pero ha des-acelerado dramáticamente. El Luna Rossa ha adelantado a los suecos y ya trasluchado manteniéndose en las hidroalas.
“Como sabíamos ya, la diferencia entre los barcos está en la empopada y en las maniobras,” dijo Percy. “Hemos sufrido porque nuestro barco no estaba originariamente en las hidroalas. La posición de las palas de los timones y el tamaño de los elevadores hace la trasluchada más difícil, pero mejoraremos nuestras trasluchadas. Cuando estamos arriba y virando estamos genial. Se trata literalmente de esas transiciones, y en entrenamiento ayuda.”
Ya como líderes, el timonel del Luna Rossa, Chris Draper, navegó más bajo y más rápido hacia la siguiente boya, y abrió una ventaja de 30 segundos.
El Artemis Racing luchó en el siguiente tramo, en ceñida y redujo la ventaja en 9 segundos en la tercera boya, pero el Luna Rossa era significativamente más rápido en los tres tramos de empopada.
En la segunda empopada, el AC72 italiano iba 4 nudos más rápido de media. Mucha de esa velocidad parecía venir de las trasluchadas de los italianos en las que no se bajaban de las hidroalas.
El segundo encuentro de la ronda de semifinales está programado para mañana a la 1:15 pm hora local (GMT-7).
Fuente: America’s Cup
Comments are closed.