Sábado 25 Enero, 2014

Todo listo para la Regata VTR Chiloé 2014

© Sorvest.cl

Ya está todo listo para comenzar las primeras pruebas de la Regata VTR Chiloé 2014, frente a las playas de Puerto Montt.

Decidida a revivir una vez más el contacto directo con las comunidades y con la participación de 77 embarcaciones y más de medio millar de tripulantes de siete nacionalidades entre los que se cuentan múltiples campeones mundiales y medallistas olímpicos se disputará, del 25 de enero al 1 de febrero la Regata VTR Chiloé 2014, la prueba náutica más importante del país.

La 13ª versión de la competencia bianual que nació en 1989, será válida por la quinta fecha del Campeonato Nacional VTR Oceánico 2013-2014 y convocará a yates oceánicos, de las clases Soto 40 One Design, J-105, J-24, IRC 1, IRC 2, IRC 3, IRC 4 y Clásicos, los que recorrerán cerca de 200 millas náuticas (unos 370 kilómetros), pasando por Puerto Montt, Calbuco, Quemchi, Achao, Castro y Mechuque.

Dia1 Regata VTR Chiloe 2014 © Sorvest.cl 05

Como es tradicional, la familia náutica ha respondido con entusiasmo a esta convocatoria y que, si bien nuestra geografía y lejanía no facilita la venida de barcos extranjeros, la participación de tripulantes de Sudamérica, Norteamérica y Europa (en veleros de bandera nacional) es numerosa y del más alto nivel.

De todos modos, hay un competidor de bandera extranjera, el argentino Patagonia de Norberto Álvarez, habitual protagonista del Campeonato Nacional VTR Oceánico. Y ya está confirmada la presencia de múltiples campeones mundiales y medallistas olímpicos, encabezados por el italiano Vasco Vascotto que cuenta con una veintena de coronas planetarias en distintos tipos de embarcaciones.

“Queremos hacer una regata distinta, inclusiva social y deportivamente. Queremos cooperar, integrar y apoyar a la gente de las localidades que visitemos, la idea es que la regata deje algo en la Isla”, manifestó Jorge Araneda, presidente del Club Náutico Oceánico, organizador de la prueba náutica más tradicional del país.

“La competencia está cada vez más reñida, sobre todo en las clases Soto 40, IRC 3 y J105. En Chiloé todas las tripulaciones se exigen a fondo y es muy difícil apostar por algún favorito. La cancha, el lugar el viento, las corrientes, el clima y los mismo rivales no permiten anticipar nada”, añadió Pablo Lorca, director del CNO.

CAMARADERÍA DENTRO Y FUERA DEL AGUA

Una de las innovaciones de esta edición dice relación con el programa social. Con el propósito de privilegiar el contacto con las comunidades locales, las tripulaciones han preferido desembarcar directamente en cada recalada, sin pasar por los habituales stands náuticos, por lo que todas las actividades en tierra se desarrollarán en los locales y comercios de la zona.

Por otra parte, para el domingo 26, en Quemchi, Sherwin Williams y el Club Náutico Oceánico se han organizado para dejar huella de la amistad y agradecimiento hacia los habitantes de Chiloé por parte de los veleristas, quienes pintarán la Biblioteca Municipal y el Museo Francisco Coloane y compartirán el milcao más grande que se haya preparado en el archipiélago, con la participación del destacado chef Coco Pacheco y cocineras locales.

Y en honor a las tradiciones, el martes 28 de enero, en el Casino & Resort Enjoy de Castro, se desarrollará la habitual celebración de camaradería para los regatistas, en la noche previa a la jornada de descanso de la flota.

Lo que tampoco ha faltado en la regata chilota desde sus inicios es el invaluable apoyo de la Armada de Chile, que colabora con la logística y seguridad en el mar, además de participar activamente en la competencia, con ocho embarcaciones de la Escuela Naval Arturo Prat.

Fuente: Silvana Gonzalez /CNO


Related Posts


Regata VTR Chiloe 2014, Final: Puerto Montt
Regata VTR Chiloe 2014, Final: Puerto Montt
fotos, vela chilena
Regata VTR Chiloe 2014, Dia 7: Calbuco – Puerto Montt
Regata VTR Chiloe 2014, Dia 7: Calbuco – Puerto Montt
vela chilena
Regata VTR Chiloe 2014, Dia 6: Mechuque-Calbuco
Regata VTR Chiloe 2014, Dia 6: Mechuque-Calbuco
vela chilena

Comments are closed.