Primeras bajas de la Regata Robinson Crusoe 2013

“El Aprendis” y el “Viento Sur” encabezan los primeros retiros debido a accidentes de la Regata Higuerillas – Robinson Crusoe 2013.
La regata que une Higuerillas y Robinson Crusoe sufrió anoche sus primeras bajas. Las primeras embarcaciones retiradas presentaron averías que obligaron a sus tripulaciones a volver al continente luego de menos de 24 horas de navegación oceánica.
El primero en caer fue el yate “El Aprendiz”. La tripulación a eso de las 21:30 hrs. informaba de una entrada de agua a través de una grieta en su casco. De inmediato fue enviada en su rescate una LSG de la Armada de Chile, esta escoltó al velero y rescatóp a la tripulación. En paralelo, la embarcación “Viento Sur” comunicaba la rotura de su mástil, por lo que nuevamente la Armada debió enviar asistencia, esta vez la LSG Quintero escoltó al yate hasta Higuerillas – Concón. El tercer retiro lo registró el “Rayo” quienes debido a problemas eléctricos lamentablemente tuvieron que volver a tierra y dar por finalizado el desafío por este año.
La Regata Higuerillas – Robinson Crusoe 2013 comenzó ayer 20 de Febrero y fueron más de 200 los navegantes y 17 los yates que partieron desde la bahía. Los equipos en su recorrido unirán el continente con el Archipiélago de Juan Fernández, todo en una travesía de más de 60 horas de navegación.
La regata oceánica es arbitrada por el argentino Teodoro Kundig, acompañado por el nacional Roberto Cortés, y se extenderá hasta el próximo sábado 2 de marzo. La actividad cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Juan Fernández, el Consejo Insular de Turismo (CIT), Sernatur Valparaíso, la Gobernación de Valparaíso y Chilexplora.com.
No es menor recordar y destacar que dentro del circuito internacional de regatas oceánicas (excluyendo las que dan la vuelta al mundo), hay sólo dos regatas de esta envergadura: “La Sidney – Hobart” en Australia y la “Fasnet Race”, en Gran Bretaña.
REPORTE DEL C’ÈLAKS DE NAVTEC
Debido a atrasos en los trámites y documentación para la salida de puerto, el C’èlaks de NavTec tuvo que salir bastante retrasado del continente. Aún así van muy bien y ya completaron 1/4 de la travesía oceánica. Este es su último reporte:
Comments are closed.