Martes 19 Febrero, 2013

Regata Robinson Crusoe 2013

Desafio Cabo de Hornos 02

La Regata Robinson Crusoe 2013, 600 millas náuticas, más de 60 duras horas de navegación y 20 embarcaciones, unirán Con Con con la Isla Juan Fernandez.

Mañana miércoles 20 de febrero, comienza la Regata Robinson Crusoe que cuenta con 20 botes inscritos. La regata largará desde Higuerillas, Con Con, rumbo a la Isla Juan Fernandez a 800 millas náuticas y a más de 60 duras horas de navegación en el regreso de esta prestigiosa regata que fue corrido por última vez en 1988.

“Reeditar las Mil Millas, competencia náutica que se disputó por primera vez en 1974 y la última en 1988 tiene como fin fortalecer la vela competitiva oceánica y volver, tras 24 años, a navegar en regata a uno de los destinos más hermosos del mundo, como es Juan Fernández”, comentó el Presidente del Club de Yates Higuerillas, Andrés Guarello, quien navegará junto al alcalde de Juan Fernández, Felipe Paredes.

Las veinte embarcaciones provenientes de distintos clubes del país: Algarrobo, Quintero, Pichidangui, Concepción, Valdivia, Puerto Montt e Higuerillas, ya se encuentran listos para este desafío oceánico que se llevará a cabo, entre el 20 de febrero y 2 marzo. Incluyendo el C`élaks construído y diseñado por NavTec para esta regata, quienes rompieron su mástil camino a Higuerillas.

Esta travesía es comparable con otros importantes circuitos internaciones oceánicos que no den la vuelta al mundo, como la regata “Sidney – Hobart” en Australia, o la “Fastnet Race” en el Reino Unido, cuyos recorridos son de caso 600 millas náuticas.

Por su parte, el alcalde de la isla, destacó que “si una chalupa de madera pudo navegar por más de 100 horas al continente. No hay pretextos para que los yatistas oceánicos no se atrevan a navegar a la isla. Es un hermoso desafío para cualquier velerista y sobre todo en regata. Además la isla estará esperando a los navegantes con una serie de eventos, incluido el perolazo de langosta, cangrejo dorado y pescados”.

La Historia de las Mil Millas

Las primeras regatas a la Isla de Robinson Crusoe comenzaron en 1968 gracias a la iniciativa de un grupo de navegantes que buscaban nuevos desafíos de regatas oceánicas. De esta manera los capitanes Alejandro Fueureisen (Carinita II), Alejandro Jaramillo (Shangri – La IV) y los Tenientes Juan Guillermo Mackay y Eduardo Oelcklers (Camanchaca) dieron vida a la primera travesía acompañados por el buque “Orella” de la Armada de Chile como escolta.

Para el 400º Aniversario del Descubrimiento de la Isla, en 1974, se corre la primera regata conocida como las “Mil Millas“. En esa ocasión 7 embarcaciones participaron en la dura regata que continuó realizando durante 25 años, posicionándose como la más importante del Pacífico Sur.

Un compromiso con la Isla

En diciembre del 2004, el Club de Yates Higuerillas, con una vocación de integración oceánica y de compromiso con los habitantes de la isla Juan Fernández formó la escuela de vela y aportó con embarcaciones para los niños.

Tras el Terremoto y Tsunami de 2010, donde desapareció aquella escuela, el club nuevamente llevó al Archipiélago, embarcaciones optimist, gomones y un profesional especialista en vela. Además de financiar, implementar y construir el centro de comunicaciones para que los pescadores de la isla se puedan comunicar en forma radial con la Isla de más Afuera, distante a 98 millas.

Foto Portada: Felipe Cubillos en La Colorina, durante la regata vuelta al mundo que participó.


Related Posts


Cierre “Campeonato Nacional Oceánico 2014-15”
Cierre “Campeonato Nacional Oceánico 2014-15”
vela chilena
Cuenta regresiva para Regata Higuerillas – Robinson Crusoe 2015
Cuenta regresiva para Regata Higuerillas – Robinson Crusoe 2015
vela chilena
CNO: Regata Exponaval 2014, resultados finales.
CNO: Regata Exponaval 2014, resultados finales.
vela chilena

2 Comments

  • charles dice:

    el barco que esta en la foto de este articulo que barco es?

    • Skipper dice:

      Chales, la foto es de Felipe Cubillos (QEPD), en el Desafio Cabo de Hornos durante una regata vuelta al mundo.


Trackbacks and Pingbacks